El Ayuntamiento de Vilafranca ha decidido mantener el tradicional acto institucional de la Diada de Sant Jordi, con la habitual conferencia a cargo de una personalidad del mundo, político, asociativo o académico. En este caso, la conferencia, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de abril, a las 19,30h, en el auditorio de VINSEUM (pl. Jaume I, 1), correrá a cargo de Martí Boada i Juncà (Sant Celoni, 1949). Boada es doctor en Ciencias ambientales, geógrafo y naturalista.
Actualmente, Martí Boada es miembro del Comité Español del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y también trabaja como asesor científico de la UNESCO. Entre otros reconocimientos, recibió la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya en 1999.
La conferencia de Martí Boada será el primer acto con motivo de la Diada de Sant Jordi que se celebrará en Vilafranca. Se llevará a cabo siguiendo todas las medidas de prevención de la COVID19 y el aforo del auditorio de VINSEUM será limitado.
Actos de Sant JordiEl mismo viernes 23 de abril, Sant Jordi, Vilafranca del Penedès celebrará la Diada con una serie de actividades combinando el tradicional mercado de libros y rosas en la rambla de Sant Francesc, con otras actividades, todas ellas adaptadas a las restricciones con motivo de la COVID19.
En cuanto al mercado de libros y rosas, siguiendo las recomendaciones establecidas por el PROCICAT, la jornada se dirigirá únicamente a profesionales de la ciudad y del mercado. Por lo tanto, habrá principalmente las librerías, floristerías y editoriales de Vilafranca. El Ayuntamiento está trabajando en el protocolo para garantizar las medidas sanitarias y de seguridad, que será similar al Mercat dels Dissabtes, con cierre perimetral y control de aforo. El horario del mercado de rosas y libros será de las 9 a las 21h.
Paralelamente al Mercat de llibres i roses, también se llevará a cabo el Mercat d'artesania de Sant Jordi, a cargo del Col·lectiu d'artesans, brocanters i pintors del Penedès y que se hará de 10 a 21h, en la plaza de la Constitución.
Parada de autores de libros del penedèsPor undécimo año el próximo viernes 23 de abril autores y autoras del Penedès han sido invitados a celebrar esta diada emblemática del libro con la instalación de una carpa donde podrán dedicar sus libros a sus lectores. La iniciativa es del Ayuntamiento de Vilafranca y pretende ofrecer un espacio en la rambla de Sant Francesc donde durante las franjas horarias de 12 a 14 h y de 18 a 20h, los autores y autoras estarán a disposición de sus lectores.
La convocatoria ha sido dirigida a una treintena de autores y autoras del Penedès que en el último año han visto publicadas sus obras. De momento han confirmado su presencia Josep Giménez Noguera, Miquel Florido, Jordi Romeu, Jaume Font, Berta Jardí, Xavier Montaner, Ernald Martí Guardiola, Anna Godoy, Mariona Rios, Quima Ricart y Rosa Maria Prat.
Sin embargo, la convocatoria permanece abierta a todos aquellos autores y autoras que hayan publicado en el último año y quieran participar en este encuentro de firma de ejemplares y acercarse aún más a sus lectores y lectoras. Para participar, deben escribir un correo a: cultura@vilafranca.cat
Cazadores de librosParalelamente, el 23 de abril se llevará a cabo una iniciativa inspirada en el geocaching que consistirá en encontrar una serie de libros que se han escondido en diferentes rincones del centro de la ciudad. Para encontrarlos, habrá que seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Vilafranca y estar atento a las pistas que se vayan mostrando. La persona que encuentre el libro, se lo puede quedar. Los libros escondidos responden a diferentes géneros y públicos con el objetivo de que todo el mundo pueda participar. La actividad está organizada entre el Ayuntamiento y la biblioteca Torras i Bages.
Espectáculo itinerante
Como actividad para los más pequeños, el Ayuntamiento, con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Centro, ha programado en sesiones de mañana, a las 11h, y de tarde, a las 17.30h el espectáculo itinerante de Sant Jordi "Dragon ST.", que irá por las ramblas y diferentes calles del centro de la Vila. Se trata de una divertida historia que pone en entredicho las muchas leyendas que se explican de dragones y caballeros y que corre a cargo de la compañía JAM-Clown y humor gestual.
Concierto de la cobla Catània
Por otra parte, el habitual baile de sardanas con la cobla Catània será sustituida por un concierto de sardanas y música para cobla a cargo de la misma formación musical. En esta ocasión y con motivo de las restricciones sanitarias, la actividad tendrá lugar a las 19h en un espacio cerrado y al aire libre como es el claustro de los Trinitaris. El acceso es libre, pero con aforo limitado.