Los servicios sociales básicos de El Vendrell atienden a más de 700 familias nuevas durante 2020

15 de junio de 2021 a las 12:57h

La concejala de Servicios Sociales, Montse Martín, ha presentado esta mañana el balance de la actividad de los Servicios sociales básicos durante el año 2020. "Un año muy difícil -en palabras de la concejala-, en el que nos ha tocado estar al frente y atender las necesidades básicas de muchos vendrellenses".

 

En 2020 los servicios sociales básicos han atendido a un total de 4.061 personas, que se corresponden con 2.867 expedientes o núcleos de convivencia, unas cifras significativamente superiores a las 3.689 personas atendidas en 2019 y los 2.752 expedientes trabajados en 2019. En concreto, de los 2.867 expedientes atendidos en 2020: 706 corresponden a familias que se han dirigido por primera vez a los servicios sociales y 2.161 a familias que ya habían hecho uso del servicio en años anteriores y han vuelto a formalizar demanda.

Las problemáticas más significativas se han concentrado en torno a los siguientes indicadores:

  • Indicadores relacionados con dificultades de tipo económico por la falta de trabajo: ingresos insuficientes, sin ingresos, paro con subsidio, paro sin subsidio, deudas.

  • Indicadores relacionados con la salud: enfermedad física crónica, falta de autonomía personal.

  • Indicadores relacionados con las relaciones familiares: dificultades en las relaciones familiares, persona sola.

  • Indicadores relacionados con la dificultad en relación al tema de vivienda: deudas de alquiler, desahucios, ocupaciones...

En relación con las prestaciones sociales de carácter económico o ayudas de urgencia social, cabe decir que en 2020 se han concedido 160 ayudas de urgencia por un importe total de 26.645,25 €.

De estas, el grueso principal corresponde a las ayudas de alimentación a través de las tarjetas monedero, de las que se han otorgado 109 por un importe de 17.580 euros; seguidas de las ayudas para los centros de verano o las ayudas a la vivienda y el alquiler.

Otras ayudas destacadas y servicios destacados el pasado 2020 han sido:

Fem Pinya

Gracias al convenio firmado entre el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Vendrell y la colla castellera Nens del Vendrell, esta ha destinado, a través del proyecto Fem Pinya, un total de 5.258,31 € a ayudas sociales.

Las ayudas que se han ofrecido son:

-          50 tarjetas monedero de alimentación de 60,00 € cada una (3.000,00 €) para 50 familias con hijos e hijas a cargo.

-          12 tarjetas monedero de alimentación de 84,00 € cada una para los usuarios del comedor social de Coma-ruga durante el mes de agosto (1.008,00 €)

-          33 tarjetas monedero de alimentación por un importe total de 2.068,00 € para los niños y niñas asistentes al centro de verano propuestos por el equipo básico de servicios sociales.

-          Ayudas complementarias de comedor escolar:

o        El curso 2019-2020 se han beneficiado de las ayudas complementarias de comedor escolar 11 niños de la escuela Àngel de Tobies y un niño de la escuela de educación especial Garbí. El importe total de las ayudas asumido por el Fem Pinya ha sido de 823,24 € (los datos hacen referencia a los meses de enero a marzo de 2020).

o        El curso 2020-21 se han concedido 17 ayudas complementarias de comedor escolar. El coste total de estas ayudas es de 2.050,38 €. El Fem Pinya ha asumido 454,07 € y los servicios sociales 1.596,31 €.

Kits Cruz Roja

Por otra parte, el Ayuntamiento de El Vendrell tiene firmado un convenio de colaboración con la Cruz Roja para la gestión de lotes de apoyo social o kits. En 2020 se han otorgado 419 lotes.

Servicio de comedor social:

El servicio de comedor social está destinado a cubrir las necesidades de alimentación de las personas usuarias 5 días de la semana (de lunes a viernes). El servicio lo gestiona la Fundación Santa Teresa de El Vendrell. Habitualmente, el servicio de comedor se ofrece en las instalaciones que la Fundación Santa Teresa tiene en la Carretera de Santa Oliva de El Vendrell y en las instalaciones de la Escuela de Turismo, en Coma-ruga. Debido a la pandemia de la Covid-19, se ha reconvertido en un servicio de catering social y actualmente existen dos puntos de reparto; uno en el Esplai de abuelos del Tívoli, en el centro del pueblo, y otro en la Escuela de Turismo de Coma-ruga.

El perfil mayoritario de las personas que hacen uso del servicio son personas solas adultas con recursos económicos insuficientes.

En 2020 han hecho uso del comedor un total de 72 personas.

El servicio de comedor cuenta con un total de 35 plazas mensuales. Los meses de abril y mayo, debido a la pandemia provocada por la pandemia de la Covid-19, el servicio dobló el número de plazas mensuales pasando de 35 a 70 plazas mensuales.

El coste del servicio de comedor en 2020 ha sido de 31.816,71 €.

Servicio de comedor socioeducativo

El servicio de comedor socioeducativo contra la exclusión social se dirige a los alumnos que cursan educación secundaria obligatoria en los institutos públicos de El Vendrell (Instituto Baix Penedès, Instituto Andreu Nin e Instituto Mediterrània) que se encuentran en una situación de riesgo, previa valoración y propuesta de los servicios sociales básicos.

El servicio dispone de un total de 30 plazas.

La Fundación privada Santa Teresa de El Vendrell se ocupa de la preparación de las comidas del servicio de comedor y La Ballaruga del monitoraje.

 

El servicio de comedor socioeducativo dejó de funcionar en el mes de marzo, coincidiendo con el cierre de los centros escolares y el decreto de estado de alarma.

El servicio retomó su actividad en octubre de 2020.

El coste total del servicio en 2020 ha sido de 38.309,06 € (servicio de monitoraje y comidas).