Los presupuestos de la Generalitat destinan 86,5 millones al Penedès

02 de febrero de 2023 a las 17:39h

Los presupuestos de la Generalitat destinarán 86,5 millones de euros a la región del Penedès este 2023, una cifra que supone un incremento del 12,5% respecto a los números del año pasado. Un 31,7% de las inversiones se concentran en los ámbitos de la salud y la educación.

 

Por comarcas, los presupuestos destinarán 32,8 millones a la Anoia; 20,3 millones al Alt Penedès; 13,3 millones al Garraf; y 10,4 millones al Baix Penedès. La partida más importante es para las obras en el Eje Diagonal con 40,3 millones, aunque también hay inversiones hospitalarias destacadas como los 5,4 millones para el Hospital de Igualada, los 4,6 millones para el Hospital Comarcal del Alt Penedès, los 4 millones para el Hospital Sant Camil o los 500.000 euros para el Hospital del Vendrell.

 

La Anoia es la comarca que concentra más inversiones de toda la demarcación. La partida más importante va destinada a las obras en el Eje Diagonal para implantar un tercer carril y un separador central entre Vilafranca del Penedès y Capellades y el desdoblamiento del tramo entre Capellades e Igualada. Se destinan 16,9 millones en el tramo anoienco. También hay inversiones por valor de 9,3 millones en la línea de ferrocarriles de la Anoia y se destinarán 4,3 millones para el nuevo acceso a la Ronda Sur de Igualada.

 

En el ámbito sanitario, se hará una inversión de 5,4 millones en el Hospital de Igualada y, en cuanto a la educación, se destinarán 3,3 millones para la ampliación de la escuela Castell d'Òdena, donde se hará un Instituto Escuela y también se pondrá 1 millón para el inicio de los trabajos para la ampliación de la Escuela Maria Bores de la Pobla de Claramunt. Finalmente, se invertirá poco menos de un millón de euros para construir 24 viviendas de alquiler asequible en Igualada.

 

En el Alt Penedès la partida más destacada también es para el Eje Diagonal, que en el tramo que pasa por esta comarca se invertirán 23,4 millones de euros. Las inversiones en salud suman 4,5 millones de euros, mientras que se destinan 4,6 millones para la conservación de carreteras. Otras inversiones destacadas son los 1,7 millones que irán a parar a las mejoras en la EDAR de Vilafranca del Penedès o los 1,6 millones que se invertirán en la construcción de 38 viviendas sociales en Vilafranca del Penedès. También se destinarán partidas más pequeñas al despliegue de la fibra óptica (500.000 euros), a la construcción de 32 viviendas en Sant Sadurní d'Anoia (300.000 euros) y a la ampliación y mejora de la EDAR de Sant Pere de Riudebitlles (4,4 millones hasta el 3025).

 

En el Garraf las inversiones más destacadas son para salud con una partida de 4 millones para el Hospital Residencia Sant Camil de Sant Pere de Ribes; 700.000 euros para obras de mejora y reposiciones en el Consorcio Sanitario del Alt Penedès y Garraf y 170.000 euros para la ampliación del CAP Roquetes de Sant Pere de Ribes. En materia educativa, se destinarán 1,7 millones en la nueva construcción del Instituto Escuela en Sant Pere de Ribes. Por otro lado, se destinarán 2,2 millones para la construcción de 86 viviendas en Sant Pere de Ribes. 800.000 euros en la conservación de carreteras o 400.000 euros en la mejora del nudo en la C-31 en la rotonda de Sitges.

 

En el Baix Penedès las obras de ampliación de la EDAR de Calafell reciben la partida más importante que suma 5,7 millones. También hay una subvención a IDIADA para la construcción de una pista de ensayo para el vehículo autónomo por valor de 3,5 millones. La ampliación del CAP del Arboç recibirá una inversión de 1,4 millones y los presupuestos también destinan medio millón de euros para el Hospital del Vendrell. Las partidas de carreteras repartirán 1 millón en la ampliación de arcenes en la C-51 entre El Vendrell y Albinyana, mientras que se destinarán 1,2 millones a la conservación de carreteras.

 

En educación se destinarán 500.000 euros a la sustitución de cierres en el Instituto Andreu Nin del Vendrell y casi medio millón de euros más para la ampliación de la escuela La Perellada de Santa Oliva. Finalmente, los presupuestos prevén 400.000 euros para acciones de reindustrialización en el Baix Penedès.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído