Los jardines de Can Pahissa de VNG se convierten en un espacio de refugio climático

22 de febrero de 2023 a las 19:16h

Los jardines del centro de Resiliencia y Sostenibilidad Can Pahissa abren al público desde este mes de febrero con la voluntad de ofrecer un espacio de descanso y refugio climático para la ciudadanía. Este recinto, ubicado en la rambla de la Pau núm. 46, abre su zona ajardinada de lunes a viernes, de 9.30 a 14 h.

La apertura de los jardines quiere iniciar la adecuación de una red de refugios climáticos en la ciudad, espacios para el descanso, la recuperación y la relajación ante los episodios de calor cada vez más frecuentes.

El concejal de Medio Ambiente, Xavier Serra, destaca la importancia de "la recuperación para el uso público de espacios verdes ya existentes como los jardines de Can Pahissa" y muestra la voluntad "de abrir nuevos en otros espacios del núcleo urbano, con el fin de hacer frente a los episodios de calor que estamos viviendo en los últimos veranos y que previsiblemente cada vez serán más frecuentes". Espacios como este se podrían reproducir en la plaza de la Ciencia, en el recientemente adquirido Bosquet de Baix-a-mar, "y en otros parques y plazas que ya cuentan con masa arbórea o en los espacios libres del nuevo sector de Cap de Creu" avanza Xavier Serra.

A lo largo de los próximos meses los jardines de Can Pahissa incorporarán elementos para reforzar sus virtudes como refugio climático. El espacio dispondrá de bancos y mesas para el disfrute de la ciudadanía, y una zona para potenciar la recuperación térmica de los peatones en momentos de olas de calor, como una fuente de agua fresca y potable.

El recinto de la rambla de la Pau también podría acoger un espacio con hamacas, en colaboración con entidades ambientales de la ciudad como Ecol3VNG, para potenciar las virtudes de calma y de descanso del espacio.