El Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de reciclaje, RECICLOS, sigue creando comunidad y logrando sus primeras metas para hacer posible un municipio más sostenible. El proyecto RECICLOS, el primer sistema en nuestro país que incorpora la tecnología móvil al hábito de reciclar promovido por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases del país, llegó a Vilafranca el mes de octubre pasado.
A día de hoy, ya son más de 550 ciudadanos de Vilafranca los que utilizan los RECICLOS obtenidos por el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas para obtener recompensas sostenibles y para hacer posibles proyectos ambientales o sociales en la ciudad. El primer proyecto que se ha logrado ha sido la instalación de un punto de autorreparación y mantenimiento de bicicletas que incluye bomba de pie de aire para inflar ruedas, llaves hexagonales Allen de 3-4-5 cm, llave inglesa, alicates, destornillador plano y de estrella y dos palancas para quitar la cubierta de la rueda.
Este punto de autorreparación se colocará junto al aparcamiento cerrado para bicicletas de delante del espacio joven La Nau, en la calle Baltà de Cela, y se sumará al que ya se encuentra instalado en el paseo del Camp dels Rolls (junto a la estación de trenes). Para utilizarlo, solo hay que introducir una moneda que permite abrir un armario con todas las herramientas disponibles. Una vez que se cierra el armario, se devuelve la moneda introducida.
Para dar continuidad en la mejora del entorno de Vilafranca se ha puesto a disposición de la ciudadanía la posibilidad de donar los RECICLOS al proyecto "Caminos con árboles".
El proyecto Caminos con árboles quiere fomentar la presencia de árboles autóctonos en los límites de los caminos, porque se entiende que de esta manera se mejora el paisaje y el confort de las personas que pasean por ellos, se favorece la biodiversidad y la conectividad ecológica, disminuye la erosión del terreno y se favorece la infiltración del agua y actúan como reservorio de CO2.
Para hacer uso de RECICLOS, los ciudadanos de Vilafranca solo tienen que conectarse a la webapp, escanear el código de barras del envase que quieren reciclar y depositarlo en uno de los contenedores amarillos. Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las diferentes recompensas que tengan disponibles, siempre relacionadas con la mejora del entorno con incentivos sociales o medioambientales.
El Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) RECICLOS nació en TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Después de su implantación en varios municipios de Cataluña el año pasado como proyecto piloto, en colaboración con la Generalitat de Cataluña, recientemente ha comenzado a funcionar en municipios de la Comunidad de Madrid, Aragón, la Rioja y las Islas Baleares. Así, a lo largo de este año, RECICLOS estará presente en localidades de un total de siete comunidades autónomas y, en 2021, se prevé que este pionero sistema de reciclaje llegue a todas las regiones del país, contando tanto con contenedores amarillos que incorporen su tecnología como con máquinas situadas en estaciones de transporte y centros comerciales y de ocio, facilitando, de este modo, el reciclaje de las latas y botellas de plástico de bebidas generadas dentro y fuera de los hogares.
