Los ciudadanos y ciudadanas de Calafell pagarán 0,59 € más al día en impuestos

27 de octubre de 2023 a las 16:12h

El contribuyente calafellense medio pagará 59 céntimos diarios más de impuestos municipales. Es el esfuerzo que el Ayuntamiento pide a la ciudadanía, después de años de fiscalidad congelada, o rebajada en figuras tan importantes como el IBI. Un esfuerzo que debe servir para corregir el déficit de los servicios municipales y garantizar la realización de inversiones.

Este importe equivale a 17,7 euros mensuales. Puede variar unos céntimos arriba o abajo, según si el contribuyente tiene una vivienda unifamiliar o un piso en un edificio plurifamiliar, su superficie o situación, o si dispone de vado. Pero el cálculo, realizado por los servicios económicos municipales, es representativo del conjunto del municipio.

“El esfuerzo que pedimos es inevitable, pero también es asumible por la mayor parte de las familias. Más, después de unos años con la fiscalidad congelada o rebajada”, dice el alcalde de Calafell, Ramon Ferré. Y añade: “Como sabe todo el mundo, los costes se han disparado, energía, salarios, intereses… Y por eso necesitamos recuperar la fiscalidad que había en 2017”.

El concejal de Hacienda, Joan Carles Guasch, también plantea la necesidad de recuperar aquella fiscalidad, con un objetivo claro: “Se debe corregir el déficit de los servicios municipales, a pesar de saber que ahora no lo conseguiremos del todo, e irlo haciendo de forma progresiva”.

Además, Guasch defiende la necesidad de la subida pensando en el presupuesto municipal de 2024. “Durante algunos años hemos podido usar el remanente anual de tesorería, que nos ha permitido ir encajando la situación. Pero el año que viene, no será posible, ya que todo el remanente deberá destinarse a amortizar deuda”.

El concejal anuncia más cambios: “Estamos revisando cosas para contener costes y una de ellas será financiar una parte de las inversiones municipales con fondos propios. Hasta ahora, se hace vía bancaria, pero los intereses se han disparado”. Guasch añade: “Dinero que no pedimos a los bancos, intereses que ahorraremos. Nos hemos puesto como primer objetivo, autofinanciar el 5% de las inversiones, pero la idea es acabar autofinanciado un millón de euros de las inversiones anuales”.

 

Se mantienen todas las bonificaciones y las facilidades de pago

El proyecto de ordenanzas fiscales para 2024 irá al pleno que el Ayuntamiento celebrará el próximo viernes, 27 de octubre. Una de las previsiones del documento es mantener todas las bonificaciones existentes, así como las facilidades de pago. El pago podrá fraccionarse en varios plazos a lo largo del año. Además, recordamos que existe la Cuenta de Pago Personalizado de BASE, que permite agrupar tributos municipales y fraccionar el pago en nueve mensualidades.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído