Los centros de verano para jóvenes de les Roquetes finalizan con un éxito de participación

26 de julio de 2023 a las 17:08h

Los centros de enseñanza Alexandre Galí y Xaloc han acogido este mes de julio, del 3 al 21, la 3ª edición de los centros de verano para jóvenes organizados dentro del Plan Educativo del Entorno de les Roquetes, proyecto coordinado por el servicio de educación del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes. El objetivo principal de estos centros de verano para jóvenes es ofrecer actividades de ocio educativo de calidad, adaptado a los intereses de la franja de edad de chicos y chicas que cursan la ESO, garantizando la igualdad de oportunidades educativas y de ocio a la juventud de les Roquetes donde se lleva a cabo el programa.

El Plan Educativo del Entorno es un instrumento para dar una respuesta integrada y comunitaria a las necesidades educativas de los miembros más jóvenes de nuestra sociedad, coordinando y dinamizando la acción educativa en los diferentes ámbitos de la vida de los niños y jóvenes. Se dirigen a todo el alumnado, y a toda la comunidad educativa, pero con una especial sensibilidad a los sectores sociales más desfavorecidos. El Plan Educativo del Entorno de les Roquetes es un proyecto que pretende, como objetivo primordial, fortalecer la red social de este núcleo de población, ofreciendo una respuesta integrada y comunitaria a las necesidades educativas del alumnado más allá del ámbito académico.

Durante tres semanas, 64 chicos y chicas han podido disfrutar de todo un conjunto de actividades y talleres prácticos variados y, más concretamente, expresarse a través de la creación artística y tecnológica, como principales centros de interés. Los centros de verano se han convertido así en un espacio participativo donde los y las jóvenes han sido los y las protagonistas con la complicidad de un equipo de monitores y monitoras titulados que han cursado los estudios del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social y Animación Sociocultural en el Instituto Alexandre Galí, y algunos de los cuales repiten la experiencia desde hace ya tres años.

&

Talleres con todo tipo de temática

La juventud participante ha podido hacer y experimentar un conjunto de talleres con temáticas artísticas, tecnológicas, deportivas y comunitarias diversas (rap y ritmos, danzas urbanas, arte mural, hamma bead, talleres de Dj, fotografía light-painting, face painting, programación de videojuegos, camiseta tye dye...) así como salidas por el entorno con carreras de orientación, rutas BTT, gincanas de códigos QR, rally fotográfico, pádel surf y piscina, entre muchos otros juegos y actividades de dinamización.

La propuesta de centros de verano para jóvenes se ha organizado con la voluntad de contribuir a corregir desigualdades y favorecer la equidad y la inclusión del alumnado, a través de la experimentación de actividades que puedan despertar nuevos intereses de aprendizaje y del disfrute en el tiempo de ocio, ya sea en las artes, la tecnología, el deporte o la naturaleza. Asimismo, se busca fomentar las relaciones sociales, el voluntariado y acciones comunitarias, a la vez que se refuerza la socialización, las dinámicas de grupo y el compañerismo entre jóvenes, fomentando la cohesión social y la multiculturalidad y poniendo en valor el multilingüismo y el uso del catalán entre los y las jóvenes.

&

Centros de verano de artes escénicas de final de curso en las escuelas

Durante el mes de junio, también en el marco del Plan Educativo del Entorno de les Roquetes y coincidiendo con el final de curso escolar y el período de jornada lectiva continuada, se hizo por las tardes en las escuelas de les Roquetes un centro de verano dirigido a los alumnos de 5º y 6º. Fue como un laboratorio de experiencias con la realización de todo un conjunto de talleres diversificados que, también en esta 3ª edición, se centró en el mundo de las artes escénicas, bajo el nombre de 3,2,1 ACCIÓN!!, ofreciendo así talleres dirigidos por profesionales del mundo del teatro musical, del cine y de la percusión/musicoterapia.

Con estas actividades se ofrece una igualdad de oportunidades en el ocio educativo, con el fin de que los niños puedan disfrutar de todo un conjunto de propuestas variadas para su franja de edad. A la vez se ha apoyado la tarea que se hace dentro de la escuela respecto del aprendizaje del catalán y del inglés por medio de la realización de actividades dinámicas y creativas.

La clausura del centro de verano tuvo lugar en el Teatro la Bòbila, con un gran éxito de participación por parte de las familias, amigos y equipos docentes de los centros escolares. Se pudo disfrutar de la muestra de los trabajos realizados a lo largo del centro de verano, con la presentación de tres cortometrajes, tres piezas de teatro musical profesional y tres dinámicas de percusión y body-percussion.

&

Corregir desigualdades y favorecer la equidad y el espíritu inclusivo del alumnado

Los talleres han contribuido a corregir desigualdades y a favorecer la equidad y el espíritu inclusivo de todo el alumnado a través de la experimentación de nuevas actividades que puedan despertar nuevos intereses de aprendizaje en el ámbito más artístico. A la vez que se han trabajado otros aspectos como la socialización, las dinámicas de grupo y el compañerismo.

Esta experiencia ha sido posible gracias a la financiación de fondos sociales europeos y del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, en el marco del Plan Educativo del Entorno de les Roquetes impulsado por la Generalitat de Catalunya.