Los centros cívicos de Vilanova ponen en marcha la Oficina de Atención a los Barrios

28 de marzo de 2023 a las 18:57h

A partir del 3 de abril, los siete centros cívicos y el Casal de Gent Gran de Vilanova i la Geltrú ofrecerán el servicio de Oficina de Atención a los Barrios, donde la ciudadanía podrá dirigirse para realizar tres de los trámites que hasta ahora solo se podían llevar a cabo en la Oficina de Atención Ciudadana ubicada en el Ayuntamiento.

 

Así, en los ocho equipamientos municipales se podrá registrar documentos en el registro general del Ayuntamiento, y obtener volantes de empadronamiento individuales. Además, en el caso del Casal de Gent Gran, también se podrá tramitar el Carnet Activo, tanto la primera emisión como obtener un duplicado en caso de pérdida o de modificación de datos.

 

El horario de atención de las oficinas será el habitual de los centros cívicos: por las mañanas de lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 13 h, y por las tardes de lunes a jueves de 16.30 a 19.30 h.

 

La alcaldesa, Olga Arnau, ha explicado que era un objetivo del Plan de Actuación Municipal acercar la administración local a cada barrio: “la obligación de una administración es ser lo más cercana posible. A raíz de la pandemia, con las restricciones y la necesidad de realizar atenciones por vía electrónica, nos dimos cuenta de que no es necesario obligar a la ciudadanía a realizar desplazamientos que a veces no son necesarios”.

 

Arnau ha explicado que ha sido un proceso largo porque “ha sido necesario realizar pruebas de acceso para internalizar a los trabajadores de los equipamientos, que han obtenido la plaza de funcionario y se han tenido que preparar y formar para poder iniciar esta gestión y atención directa a los vecinos, que tendrán el Ayuntamiento más cerca, no es necesario que salgan del barrio si necesitan un volante de empadronamiento o registrar cualquier documento en el Ayuntamiento”.

Nueva imagen corporativa

La alcaldesa ha visitado el centro cívico La Sardana con el concejal de Participación, Jordi Medina, donde se ha presentado la nueva imagen corporativa de la Red de Centros Cívicos. Se trata de un logotipo general de la Red, que incluye el Casal de Gent Gran, y un logotipo para cada uno de estos equipamientos.

 

El diseñador que ha ideado la imagen corporativa ha sido Joan Mateu, de Zigor Disseny, que ha explicado que “era un reto complicado porque hay muchos equipamientos, muchas entidades que forman parte de ella, y era necesario explicarlo en una sola imagen. He hecho un conjunto de piezas que expliquen esta variedad, y luego cada equipamiento tiene su marca distintiva. La marca general es una pieza más cerrada, un conjunto de piezas que acaban construyendo la “X” de red, y en cada equipamiento las piezas explotan, se desarrollan, se van de lugar o se superponen, para dar una especificidad diferente a cada uno”.

 

Datos de participación del año 2022

El concejal de Participación, Jordi Medina, ha explicado que “los centros cívicos son un espacio comunitario, de cohesión, que todo el año están llenos de vida y actividades de todo tipo”. A lo largo de 2022, la Red de Centros Cívicos y el Casal de Gent Gran han realizado 484 cursos, en los cuales han participado 4.389 personas.

92 asociaciones sin ánimo de lucro han realizado, de forma permanente, actividades en los diferentes equipamientos. Se trata de entidades como las entidades vecinales, la Asociación Catalana para el Parkinson, Amigos de la Gente Mayor o la Asociación Country Style VNG.

También hay 19 organismos que realizan o descentralizan sus actividades en los equipamientos cívicos de forma habitual, como el Consorcio para la Normalización Lingüística, el Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Sant Joan de Déu o los cursos de preparación al parto, postparto o lactancia que organiza el ASSIR (Atención de la Salud Sexual y Reproductiva) del CAP Jaume I.

Cada semana se ofrecen 40 servicios en la Red de centros cívicos, como el Cafè Caliu, el Espai Sopem, los Centros Abiertos o el servicio de podología en el Casal.

 

A lo largo del año 2022 se ha realizado un total de 43 charlas y exposiciones, y ha habido 499 cesiones de espacios puntuales para entidades sin ánimo de lucro que han organizado reuniones, asambleas o jornadas; u organismos que han organizado jornadas del Banco de Sangre y Tejidos, de los grupos de ayuda mutua y del asesoramiento en dietética de los referentes de bienestar emocional de los Centros de Atención Primaria; o también formaciones de la Oficina de Entidades, la Concejalía de Infancia y Juventud o encuentros del gobierno municipal con diferentes agentes de la ciudad.

En el caso concreto del Casal de Gent Gran, el espacio acoge a 273 asistentes de media diaria. Durante el 2022 se han realizado 40 cursos y han asistido 414 alumnos.

De lunes a viernes se realizan actividades de espacio social y de juegos de mesa, lectura, billar y podología, con 9.720 personas usuarias durante el año. Los fines de semana se ofrecen los mismos servicios (excepto podología), y ha habido 1.729 personas que han hecho uso de ellos. Otras actividades permanentes son el despacho de la entidad Cal Pallissa o el grupo de playback.

Las actividades puntuales dirigidas a personas mayores han reunido a 294 personas, con charlas sobre la importancia de la hidratación, sobre los alimentos de otoño, o sobre consejos de alimentación para las fiestas de Navidad. También se ha realizado una cantada de playback, un brindis de Navidad, y la visita de la Defensora de la Ciudadanía.