La presentación corrió a cargo de la concejala de Deportes, Gemma Romeu, de los representantes de Fondistes Penedès, coorganizadores de la carrera con el Ayuntamiento, Joan Luque y Josep Escofet, de las representantes del Equipo de Pediatría del Alt Penedès, Eva Casan y Cèlia Pujol, y de Núria Figuera, en nombre de la Asociación Ressò, que gestiona el Rebost Solidari, a beneficio del cual irá la recaudación de la Mini 10K, la carrera solidaria que se celebra el mismo día.
Gemma Romeu explicaba que la 10K Vilafranca es mucho más que una carrera urbana de 10K. “Es un ejemplo de colaboración entre la administración y el asociacionismo deportivo. Unir los conocimientos de Fondistes Penedès y la capacidad organizativa del Ayuntamiento de Vilafranca da como resultado una de las mejores carreras de 10K. El objetivo es fomentar el deporte, convertirnos en una referencia en todas partes como carrera 10k, y apostar también por el turismo deportivo de Vilafranca”, dijo.
La concejala destacó el hecho de que la carrera combina la élite del atletismo de fondo con los deportistas populares. “Cada uno intenta alcanzar sus retos. La élite motiva al corredor popular y al revés. Todo el mundo tiene cabida, todo el mundo gana. Es una fiesta del atletismo, con los ánimos del público en cada esquina, con la música para hacer más fácil cada kilómetrore.
Es una oportunidad para descubrir los rincones más emblemáticos de Vilafranca mientras corres y para conocer una villa que acogerá a los corredores antes, durante y después de la carrera”, afirmaba.
Finalmente, la concejala ha hecho hincapié en el hecho de que, por primera vez, este año forma parte del Circuito universitario de carreras de fondo, siendo una prueba puntuable, como ya viene siendo habitual con la Media Maratón Espirall-Vilafranca.
Por parte de Fondistes Penedès, destacaban que las inscripciones a la 10K ya están abiertas en la web www.10kvilafranca.org donde también se puede encontrar toda la información de la carrera, que es una prueba diseñada por atletas y para atletas con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia y también el recorrido más rápido y atractivo posible. Finalmente afirmaron que esperaban continuar incrementando el número de corredores que se ha ido recuperando desde la pandemia.

Mini 10K
En cuanto a la Mini 10K, es una prueba solidaria organizada conjuntamente por el equipo de Pediatría del Alt Penedès del ICS, Infadimed (Infancia y Dieta Mediterránea) del ICS y el Ayuntamiento de Vilafranca, con el fin de promocionar los hábitos saludables. Eva Casan y Cèlia Pujol destacaban que acciones como la Mini 10K ayudaban a dar visibilidad y promover los hábitos de vida saludable.
Una prueba abierta a todo el mundo, inclusiva, integradora y solidaria, que este año destinará la recaudación íntegra a la Associación Ressò para su proyecto del Rebost Solidari. Su representante Núria Figuera agradecía las aportaciones económicas que se puedan hacer a su proyecto, ya que en estos momentos cuesta que lleguen para poder adquirir según qué productos.
Las inscripciones a la Mini también se pueden hacer en la web www.10kvilafranca.org e incluye camiseta conmemorativa. La novedad de este año es un nuevo recorrido que se alarga un kilómetro (total 2,2 km), manteniendo el circuito habitual como parte final y con llegada a la rambla de Sant Francesc.