Cada año decimos que nada nos gustaría más que no tener que volver a organizar las Vacaciones en Paz para los niños saharauis que viven en los campamentos de refugiados en Tinduf y no tener que acoger durante los dos meses de verano a los pequeños embajadores saharauis porque querría decir que por fin el Pueblo Saharaui vive en libertad en su casa, en el Sáhara Occidental, ahora ocupado por el reino de Marruecos.
En nuestro imaginario teníamos la convicción de que si los niños saharauis no venían a bañarse a nuestras playas, sería porque por fin estaban disfrutando de las playas del Aaiún.
Desgraciadamente, esta semana hemos podido comprobar que no se cumplían nuestras previsiones. La maldita Covid-19 nos ha hecho tomar la amarga decisión de aplazar las Vacaciones en Paz y, a pesar de seguir refugiados y refugiadas, no podremos ver cómo los niños saharauis juegan y corren por las plazas y calles de las villas del Garraf, cómo pasean y disfrutan de los maravillosos paisajes del Penedès, cómo aprenden a nadar en nuestras playas, cómo disfrutan del ya tradicional paseo en barca que cierra el verano o cómo participan activamente en nuestras tradicionales fiestas mayores.
Ha sido una decisión que ni el movimiento solidario con el Pueblo Saharaui ni el Frente Polisario nunca habríamos querido tomar, pero entendemos que es la decisión más sensata para preservar la salud de un Pueblo que lleva ya más de 44 años confinado en los campamentos de refugiados. Un pueblo que vive en condiciones extremadamente precarias y donde los recursos sanitarios son totalmente insuficientes para combatir o paliar las consecuencias de este virus.
En los campamentos de refugiados en Tinduf, no se ha detectado ningún caso de coronavirus, hasta el momento y esperamos siga siendo así.
Desde Acció Solidària amb el Sàhara no nos quedaremos de brazos cruzados, sino que, al lado del Pueblo Saharaui, nos ponemos como siempre a disposición de la organización de Vacaciones en Paz, tanto aquí en Cataluña como de la de los campamentos, para buscar alternativas que nos permitan mantener Vacaciones en Paz aunque sea en los campamentos de refugiados o en las zonas liberadas.
No escatimaremos ni en esfuerzos ni en recursos para ayudar a articular alternativas y llevar un poco de alegría y disfrute a aquellos niños que hacía un año que esperaban reencontrarse con su familia catalana o a los niños que tenían la ilusión de pasar por primera vez un verano lejos de las duras condiciones del desierto, la ilusión de aprender a nadar o de volver a compartir juegos con los amigos y las amigas, de conocer por fin aquellas cosas que les han contado o que han visto en los libros como el mar y las montañas, de fortalecer en algunos casos y de crear en otras relaciones de amistad que perdurarán en los años. Porque todo esto y mucho más es Vacaciones en Paz.
Pedimos a las instituciones que año tras año, con su apoyo a las entidades solidarias con el Pueblo Saharaui, hacen posible Vacaciones en Paz, lo mantengan para hacer realidad estas alternativas en las que estamos trabajando.
Intentaremos -seguramente no lo haremos tan bien como lo hacéis cada verano los pequeños embajadores y las pequeñas embajadoras- ser vuestro altavoz y que, a pesar de que no estéis aquí, no se olvide que el Pueblo Saharaui sufre desde hace 44 años el virus de la ocupación marroquí, que les obliga a vivir en un campo de refugiados en Argelia separados de familiares y amigos, que viven en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, por el muro de la vergüenza (más de 2.700 km de muro rodeado de minas antipersona).
Desde Acció Solidària amb el Sàhara queremos también reclamar a las instituciones internacionales que exijan la libertad inmediata de los presos políticos saharauis que viven amontonados en las prisiones marroquíes, donde sufren diariamente maltratos, torturas y donde no tienen ningún tipo de atención médica. Prisiones que son terriblemente inhumanas siempre, pero que la actual propagación del coronavirus ha convertido en un asunto humanitario sobre el cual hay que actuar ya.
¡¡PEQUEÑOS Y PEQUEÑAS SAHARAUIS, ESPERAMOS REENCONTRARNOS CON VOSOTROS MUY PRONTO!!
¡¡NO OS OLVIDAREMOS!!
Acció Solidària amb el Sàhara