Las ramblas de Sant Francesc y de Nostra Senyora acogerán las paradas de Sant Jordi

19 de abril de 2023 a las 09:59h

Vilafranca del Penedès celebrará este año un 23 de abril, Día de Sant Jordi, que coincide en domingo con el tradicional mercado de libros y rosas y toda una serie de actividades paralelas. El mercado de libros y rosas de Sant Jordi tendrá lugar de 10 a 21h. Este año participan unas setenta paradas, entre profesionales del libro y la rosa, así como las entidades de la ciudad. Destaca el elevado número de profesionales que participan, que ha aumentado respecto a las últimas ediciones.

Como novedad, el mercado se ubicará entre la rambla Sant Francesc y la rambla Nostra Senyora. El objetivo de esta ampliación es esponjar el mercado de libros y rosas para hacerlo más transitable y reduciendo las aglomeraciones. Se cortará la calzada de la rambla Nostra Senyora al tráfico y, por lo tanto, se podrá pasear tranquilamente entre las dos ramblas.

A continuación del mercado de libros y rosas,  habrá el mercado de artesanía de Sant Jordi, a cargo del Colectivo de artesanos, chamarileros y pintores de Sant Jordi, con aproximadamente 40 paradas de artesanía con motivos de Sant Jordi (jarrones, dragones, rosas, disfraces... todo hecho con materiales y artes diferentes, como cerámica, tejido, jabón, madera, etc.). De 12 a 14h y de 18 a 20h, el colectivo ofrecerá talleres de artesanía de Sant Jordi, en la rambla Nostra Senyora.

Música, castillos y sardanas en la plaza del Penedès

En la plaza del Penedès, como nexo entre las dos ramblas, se ubicarán actos tradicionales del Día de Sant Jordi: castillos, un concierto familiar y el baile de sardanas.

En cuanto a los castillos, comenzarán a las 11h con la presencia de la colla Xicots de Vilafranca con dos collas invitadas: los Castellers de Castelldefels y los de Sant Feliu.

Al finalizar los castillos, a las 12.30h, tendrá lugar un concierto familiar del grupo Ambauka titulado "De cap per avall". Desde 2008 Ambauka gira sus espectáculos altamente participativos, enérgicos y para todas las edades, con música 100% en directo y combinando sonidos y músicas populares y modernas. El espectáculo, que incluye temas como La Leyenda de Sant Jordi o el Dragón Qüi, es una suma de fiesta, ternura, conexión, compromiso, reflexión y mucha música. Un concierto “cañero” y participativo, pensado para toda la familia, con el que Ambauka invitará a darle la vuelta a todo.

A las 18 h, en la misma plaza del Penedès, tendrá lugar el tradicional baile de sardanas a cargo de la cobla vilafranquina Catània, organizada por Vilafranca Sardanista.

 

Parada de autores y autoras del Penedès que firmarán y venderán libros

Como ya se está convirtiendo en una tradición más, el domingo 23 de abril, autores y autoras del Penedès han sido invitados a celebrar este día emblemático del libro con la instalación de una carpa donde podrán dedicar los libros a sus lectores. La iniciativa proviene de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca y pretende ofrecer un espacio en la rambla de Sant Francesc donde durante las franjas horarias de 12 a 14h y de 18 a 20h,  los autores y autoras  podrán estar y estar a disposición de sus lectores. La ubicación de la parada estará al inicio de la rambla de Sant Francesc.

En estos momentos en nuestras librerías se encuentran obras de creación literaria, de ensayo, obras divulgativas, obras de historia local y álbumes infantiles creados por autores y autoras muy cercanos y a quienes el Servicio de Cultura del Ayuntamiento quiere agradecer y dar visibilidad a su trabajo creativo.

La convocatoria ha sido dirigida a una cincuentena de autores y autoras del Penedès que en el último año han visto publicadas sus obras. De momento han confirmado su presencia Conchi Hito, Isabel Pilar Valero, Josep Giménez, Josep Lázaro, Josep Tort Miralles, Marc Miralpeix i Madi Vila Geis, Margarida Santacana, Maria Rosa Ferré, Miquel del Cerro, Miquel Florido i Sònia Torné, Mònica Ramoneda, Núria Tort Armengol, Roser Ríos, David Monteagudo, José Varela, Miquel Cartró, Moisés Viadiu, Marisa Barros, Anna Godoy López, Pere Martí i Bertran, Jordi Valls i Antoni Poyo. Un total de veintiún autores y autoras del Penedès que han respondido a esta convocatoria a los creadores que hayan visto publicada su obra en el último año (de mayo de 2022 a abril de 2023).

Aunque el objetivo de esta parada es propiciar el encuentro de los autores y autoras con sus lectores y poderles firmar sus ejemplares, este año se ofrecerá también la posibilidad de que cada autor/a pueda vender directamente su último ejemplar en esta parada.

Acto institucional del Día

Como acto previo, el viernes 21 de abril, a las 20h, tendrá lugar el acto institucional conmemorativo del Día de Sant Jordi que organiza el Ayuntamiento en el salón de sesiones de la Casa de la Vila. En esta ocasión el conferenciante será Ramon Marrugat i Cuyàs, escritor y filólogo, que hablará sobre “La fiesta de Sant Jordi, vista por un vilafranquí de fuera”. El acto está abierto a todo el mundo.

Y el lunes, 24 de abril, a las 18:00 h, tendrá lugar en el claustro de Sant Francesc el tradicional concierto de la coral infantil L’Espinguet.