Las paradas del mercado de Jaume I se reubicarán en la rambla Nostra Senyora

08 de octubre de 2020 a las 10:29h

El próximo sábado 10 de octubre, todas las paradas de las zonas de Jaume I, plaza de l'Oli y parte de la Vall del Castell estarán ubicadas en la rambla Nostra Senyora, entre la plaza de Llorenç i Barba y el cruce con la avenida de Barcelona.

Los motivos son básicamente sanitarios pero también debido al inicio de las obras de reurbanización de la plaza de l'Oli, que no permiten garantizar la continuidad comercial en el mercado.

El Mercat dels Dissabtes ha sufrido muchos cambios con motivo de la pandemia de la Covid-19, ocupando nuevos emplazamientos, ampliando la separación entre paradas, haciendo pasillos más espaciosos y reincorporando progresivamente todas las paradas. Con el nuevo cambio, habrá paradas en toda la rambla Nostra Senyora, creando así un circuito continuo desde la rambla Sant Francesc, lo que permite un mayor control de las medidas de seguridad.

Por lo tanto, a partir del próximo sábado 10 de octubre, y hasta que se mantengan las medidas de seguridad, la disposición del mercado será la siguiente:

- Pl. Vila: alimentación (fruta, verdura, churrería y frutos secos)

- Pl. Sant Joan: productores de la tierra, charcutería, pesca salada y aceitunas

- C/ Cort: alimentación y floristerías

- Pl. Constitució: productores de la tierra y otros alimentarios

- Rbla. Sant Francesc: paradas habituales de todos los sectores comerciales (cotidiano no alimentario, alimentación, vivero y productores temporales)

- Font dels Alls: aves de corral

- Lateral de la rambla St. Francesc (delante de la escuela Sant Josep): paradas grandes de fruta y verdura (ubicadas habitualmente en la plaza de la Vila y Sant Joan)

- Rambla Nostra Senyora (calzada y tramo peatonal): paradas no alimentarias ubicadas habitualmente en la C/ de la Cort, plaza de la Constitució, Vall del Castell, plaza de l'Oli y plaza Jaume I.

El mercado cuenta con agentes cívicos que velan por el cumplimiento de las medidas de seguridad. Es muy importante, sin embargo, que tanto visitantes como personal de las paradas cumplan estrictamente las medidas obligatorias como el uso de la mascarilla y la distancia de seguridad.