Las escuelas públicas del Garraf lamentan que el regreso a las aulas será con un modelo "fantasmagórico"

27 de mayo de 2020 a las 15:05h
Las escuelas públicas de Educación Infantil y Primaria de la comarca del Garraf han denunciado públicamente que el regreso a las aulas previsto durante la fase 2 del desconfinamiento se basa en un modelo "fantasmagórico" y "de miedo al contagio".
En un comunicado difundido entre las familias, las direcciones y los equipos docentes de todos los centros lamentan que las pautas del Departamento de Educación para reabrir las escuelas provocarán "escenarios estériles, sin contacto, individualizados, de marcada disciplina y ambiente inquietante". En este sentido, consideran que es "del todo inviable" que se pueda mantener el distanciamiento entre docentes y alumnos en Educación Infantil y critican la falta de elementos de protección para evitar el contagio de la covid-19.
Las direcciones y docentes dicen que tienen la voluntad de reabrir los centros "para rellenarlos de sonrisas cómplices, correteos, abrazos y aprendizajes emocionantes" y recelan del modelo pautado desde la Generalitat. En el caso de la Educación Infantil, aseguran que es "inviable entretener a los niños durante cuatro horas sin compartir juguetes, acercarse a los amigos y amigas o salir al patio de forma totalmente libre". "No es viable si las direcciones nos tenemos que hacer responsables de las personas implicadas", añaden. Al mismo tiempo, reprochan a Educación que no les haya entregado material de protección. Desde las escuelas aseguran que comprenden el papel de "labor social" que deben asumir ante la emergencia sanitaria, pero remarcan que "la solución a los problemas de conciliación no puede recaer en los centros en las condiciones con las que se empuja a hacerlo". En cuanto a la Educación Primaria, lamentan que el modelo definido para el desconfinamiento convierte a las escuelas en un entorno "poco emocional, muy programado, estático y disciplinado". "Justamente en las antípodas de lo que pensamos que debe ser una escuela", apuntan. Las direcciones y los equipos docentes aceptan reabrir las aulas, si bien advierten que "la escuela, sin movimiento y contacto, es menos escuela". "Queremos volver a la escuela emocionante y viva, y no a una fantasmagórica y basada en el miedo al contagio", concluye el comunicado.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído