El Festival Jazz Antic Sitges comienza este jueves, 8 de abril, y hasta el domingo la octava edición marcada por la pandemia de la Covid-19 y con una programación que incluye cuatro conciertos. La audición escolar en el patio de la escuela Maria Ossó ha dado el pistoletazo de salida esta mañana al certamen de este 2021 para descubrir al alumnado los orígenes del Jazz de Nueva Orleans.
Esta tarde habrá otra audición en el patio de la escuela Agnès de Sitges y mañana, viernes, tendrán lugar dos nuevas audiciones escolares más en la Sociedad Recreativa El Retiro para los alumnos de 1º y 6º de Primaria de otros centros educativos de la ciudad con el objetivo de que conozcan también cómo se fusionaron elementos musicales de diferentes culturas.
El formato del certamen se ha reinventado este año para ajustarse a la pandemia y este 2021 programa dos audiciones escolares y actuaciones musicales que permiten controlar el aforo actualmente al 50%. Aunque la supresión de los actos en la calle, los conciertos en los restaurantes y las tradicionales Jam Sessions, la filosofía del Festival Jazz Antic se mantiene. Este año el certamen regresa después de que el año pasado no se pudiera llevar a cabo por la pandemia y reúne a una sesentena de músicos procedentes de todo el territorio catalán, muchos de ellos de Sitges.
La programación de actuaciones comenzará esta noche con el Jazz Manouche Reunion en el Teatro Prado. Se trata de un concierto único bajo la coordinación del músico Albert Bello que reunirá a muchos músicos más relevantes del estilo de nuestro país que mostrarán cómo la música de Django Reinhardt triunfa en nuestra tierra.
La Locomotora negra, el histórico grupo de jazz tradicional de Cataluña, actuará el viernes en el Teatro Prado con todas las entradas agotadas y en el marco de la gira de despedida. También se han agotado las entradas para el concierto de Los Nuevos Íberos del Jazz, que se hará el sábado en el salón-teatro de la Sociedad Recreativa El Retiro. Será un concierto de swing y jazz, con algunos bailables de los que se hacían en la Sociedad Recreativa El Retiro, que este año celebra su 150 aniversario. La formación cuenta con músicos familiares de los componentes de la banda original.
El domingo 11 de abril, la Big Band Sitges clausurará el certamen con un concierto en los jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro. La actuación estará dedicada a la figura de Count Basie.