Este viernes se inaugura en la Sala dels Trinitaris la exposición ABCEDARI Solidari, una muestra visual y literaria que toma como punto de partida el libro Abecedari, una joia solidària (2001) que escribió Miquel Martí i Pol con la complicidad de su amigo personal Ramon Besora. El libro es una recopilación de 26 haikus (poemas japoneses de diecisiete sílabas que están muy presentes en la poesía catalana), escritos por Miquel Martí i Pol a partir del mismo número de letras del abecedario y con la temática de la solidaridad como hilo conductor.
Siguiendo el camino de la letra a la palabra y de la palabra al poema, Miquel Martí i Pol escribe el alfabeto secreto de la solidaridad humana, creando un refugio para los sueños, donde el espacio para creer en los demás es la diferencia. La diferencia (y la indiferencia), la acogida o la pérdida están presentes junto a temas más sociales y comprometidos habituales en su literatura como el dolor, la enfermedad o la adversidad. La obra de Miquel Martí i Pol se erige como una de las aportaciones poéticas más importantes de la literatura contemporánea. Además de autor, fue traductor y también un activista cultural que consiguió sacar la poesía de los círculos más cultos y elitistas para hacerla llegar a las clases populares.
La exposición ABCEDARI Solidari muestra 26 obras de arte entre pintura, fotografía, grabado, escultura e instalación y 26 textos literarios inspirados en cada uno de los haikus. Así, se despliega toda una relación entre imagen, texto y palabra que toma su origen primero en las letras del abecedario y con la poética de Miquel Martí i Pol en el centro. Artistas y escritores como Francesc Artigau, Eduard Arranz Bravo, Maria Barbal, Francesc Parcerisas, Carme Solé Vendrell, Pau Badell y Núria Martínez Vernis dan forma a este proyecto expositivo itinerante que ha sido comisariado por Gabriel Serrano (Associació Art’s Windows) y ha sido producido por el Ministerio de Cultura de Andorra. El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundació Miquel Martí i Pol y con el apoyo de la Fundació Integralia DKV y la Fundació Lluis Coromina.
Acto inaugural, servicio educativo y visitas guiadasViernes 22 de septiembre a las 20h tendrá lugar el acto inaugural, a cargo de su comisario Gabriel Serrano.A partir del lunes 25 de septiembre el servicio de mediación artística del Ayuntamiento de Vilafranca ofrece su servicio educativo con el objetivo de dar a conocer la obra del poeta Miquel Martí i Pol, indagar en las relaciones de influencia mutua entre imagen y palabra, y fomentar la creatividad y la reflexión mediante la expresión artística y literaria. El servicio educativo está dirigido a todos los ciclos (infantil, primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos) y también a grupos de personas mayores y personas con diversidad funcional. Para asistir a las visitas es necesario escribir previamente por correo a cultura@vilafranca.org.Sábado 7 de octubre a las 18h, se ofrecerá una visita-taller dirigida al público familiar.
La exposición se podrá ver hasta el domingo 22 de octubre, en horario de miércoles a viernes de 17 a 20h, sábados de 18 a 20h, y domingos de 12 a 14h.