El verano de 2021 es muy especial para la Sala de Lectura de Coma-ruga porque inicia el proyecto "Los mares de nuestro mar" que pretende ser el paraguas que dé cobertura a todas las actividades estivales que se programen.
¿Por qué "Los mares de nuestro mar"? El Mediterráneo ha sido históricamente nuestro marco de referencia cultural, geográfico y económico: el Mar de Odiseo, de Roma y los Fenicios, de la caída de Constantinopla, de Marco Polo, del Renacimiento, del comercio del vino y el aguardiente y, también -desgraciadamente- de los refugiados. El mar Mediterráneo es mucho más que un nombre, ¿sabéis cuántos mares diferentes hay dentro del mismo mar? El Mar Balear, Alborán, Tirreno, Adriático...
Porque el Mediterráneo es lo que nos une y siempre ha sido un espacio de intercambio cultural y de creación artística, determinante en la construcción identitaria de sus pueblos a lo largo de la historia. cada uno al mismo tiempo con su propio trazo cultural.
Comenzamos el proyecto, con diferentes acciones que se realizarán entre los meses de julio y agosto en la Sala de Lectura de Coma-ruga:
- Una muy de biblioteca: un punto de libro.
- Un Kahoot, un juego rápido y divertido de preguntas y respuestas tipo test para valorar lo que sabéis de nuestro mar.
- Una recopilación de todo tipo de documentos de diferentes temáticas (cocina, historia, movimientos migratorios, música, viajes, fauna y flora, novela...) para coger en préstamo.
- El mapa de los mares de nuestro mar en la sala de lectura.
- Un club de lectura, con intención de que sea intergeneracional. Las inscripciones se realizarán a partir del 28 de junio, en la Sala de Lectura de Coma-ruga, con las siguientes lecturas:
Jueves 15 de julio, a las 19 h, Duna de Muriel Villanueva (para jóvenes).
Jueves 29 de julio, a las 19 h, Cabotaje mediterráneo, de Josep Pla.
Jueves 12 de agosto, a las 19 h, Caminando juntos por la luna, de Pep Puig (para jóvenes).
Jueves 26 de agosto, a las 19 h, Muerte mar adentro, de Andrea Camilleri.
- Una charla que lleva por título "El Mediterráneo. La sabiduría ancestral de sus mitos", a cargo de Daniel Figueras Artigas, que se realizará el miércoles 18 de agosto, a las 10 h, (con inscripción previa)
