La rua del Exterminio cierra con éxito los desfiles del Carnaval de Sitges

22 de febrero de 2023 a las 07:24h

Sitges ha vivido este martes el segundo y último gran desfile de Carnaval. Unas cuarenta carrozas han celebrado la multitudinaria rua del Exterminio, que ha convertido de nuevo la ciudad en una gran fiesta llena de música, color y coreografías.

 

Más de 2.000 participantes han lucido sus mejores galas, bien fuera con disfraces fantasiosos basados en plumas y poca ropa o con vestidos temáticos llenos de lentejuelas.

 

En ambos casos, acompañados de maquillajes milimétricos y de coreografías bien ensayadas. Aparte de plumas y lentejuelas, tampoco han faltado las opciones más satíricas, alocadas e irreverentes, emblema de lo conocido como ‘fardo’ sitgetano. El Ayuntamiento estima que esta noche la rua ha atraído a decenas de miles de visitantes.

 

Siguiendo el patrón de la reciente rua de la Disbauxa celebrada el domingo por la noche, este martes las carrozas han vuelto a dominar Sitges con sus bailes y vestidos minuciosamente elaborados.

 

Su Majestad Operus Primus Carlestoltes I y su séquito de inspiración veneciana han encabezado una larga noche de música y bailes que ha cerrado la Reina del Carnaval casi tres horas después de que sonaran las primeras canciones.

 

Las temperaturas bastante plácidas han animado aún más las ganas de fiesta y la curiosidad de la multitud de espectadores que no se han querido perder la cita.

 

Como es tradición, el Carnaval de Sitges ha vuelto a ser una simbiosis de estilos, entre las carrozas que han exhibido vestidos llenos de lentejuelas y purpurina, y aquellas que han optado por el genuino ‘fardo’ local, donde más que nunca se hace buena la frase del ‘todo vale’.

 

Bailarines vestidos de fantasías tropicales, grandes pájaros de fuego e ilusiones de colores han salido a darlo todo en una noche donde no han faltado los vikingos, los gángsters, los mexicanos o los dioses griegos. Las opciones más divertidas las han lucido grupos disfrazados, entre otros, de festivales de música, de turistas extraterrestres o de pubillas.

 

El consistorio y los cuerpos policiales calculan que, desde Jueves Lardero hasta Miércoles de Ceniza, Sitges recibe entre 250.000 y 300.000 visitantes. De estos, la gran mayoría se concentran durante la noche del sábado y, especialmente, durante las ruas del domingo y martes.

 

Por este motivo, los cuerpos de seguridad y emergencias despliegan un dispositivo de más de un millar de efectivos, entre Policía Local, Mossos d'Esquadra, Bomberos, Protección Civil, SEM, Cruz Roja y agentes de seguridad privada. También se activan las unidades de helicóptero y dron de los Mossos. El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha supervisado el operativo en persona este martes.

 

Con el Carnaval ‘exterminado’, Sitges vivirá este miércoles una especial jornada de luto. A partir de las seis de la tarde se ofrecerá una ‘clase magistral de llanto, desconsuelo y liturgia fúnebre’, donde se espera que acudan numerosos vecinos vestidos de negro para llorar juntos.

 

A la misma hora, abrirá la capilla ardiente de Su Majestad Carnestoltes en el Ayuntamiento de Sitges. Será a partir de las siete cuando comenzará el recorrido de la comitiva fúnebre, con los carroceros y la Reina vestidos de luto.

 

El séquito terminará con la incineración del rey y la llegada de la Señora Cuaresma, “que pondrá fin a la magnífica semana de excesos y pecados”, según los organizadores.