La Rúa de la Disbauxa llena las calles de Sitges con más de 2.000 participantes

20 de febrero de 2023 a las 07:10h

La Rúa de la Disbauxa ha llenado este domingo de fiesta y color las calles de Sitges con una cuarentena de carrozas y unos 2.000 participantes. El desfile ha comenzado a las siete y media de la tarde en la avenida Sofia, donde Su Majestad Carnestoltes ha sido el encargado de abrir la rúa acompañado de su séquito.Este año, ésta ha recuperado la totalidad de su recorrido finalizando en el Cap de la Vila, como se hacía antes de la pandemia de la covid. El público ha asistido de forma multitudinaria a la cita cantando, bailando y fotografiando los diferentes grupos que han ido desfilando durante toda la tarde. La cita se repetirá este martes en la también tradicional Rúa del Exterminio, antes del Miércoles de Ceniza y la celebración del Entierro.

La jornada ha comenzado con la llegada de la primera gran rúa de carrozas, en este caso infantil, que se ha hecho a las 12 del mediodía. Por la noche ha llegado el turno de la Disbauxa, que ha reunido a un gran número de personas en todo su recorrido. La rúa ha salido de la avenida Sofia, pasando por el paseo de la Ribera, plaza de La Fragata, Bassa Rodona, plaza Pou Vedre, Espalter, Sant Francesc y finalizando en el Cap de la Vila. Todo ello, organizado por tres entidades del Carnaval: Casino Prado, El Retiro y los Independientes del Carnaval.Los participantes se han mostrado muy ilusionados de poder recuperar una fiesta “más animada” después de la pandemia del coronavirus. Hacía falta un Carnaval libre, sin mascarillas, y que volviera al centro de la ciudad”, han apuntado Àlex y Verònica. También han afirmado que el objetivo principal es “disfrutar” y hacer que la gente se lo pase bien. “Primero Disbauxa, y después Exterminio”, han sentenciado.En esta misma línea, se ha expresado Eladia, que ha admitido que a sus 77 años, el Carnestoltes la vuelve “loca”. “Hace 30 que salgo”, ha señalado. Junto con Soraya y Clàudia, forman parte del primero de los séquitos, y creen que es uno de los años que ha habido más gente. “Hay ganas de disfrutar y vivir la vida, y sobre todo con el Carnaval”, ha insistido Eladia.Música, confeti y ambiente festivoDurante varias horas las carrozas han desfilado por las calles de Sitges, con música, baile, humor, confeti y mucha fiesta. Las entidades han demostrado un año más que la imaginación no tiene límites y han llevado al desfile todo tipo de disfraces y puestas en escena. Mientras que algunas tenían un tema concreto, otras jugaban con la sátira. Así, han satisfecho los gustos de un público que les ha aplaudido con ganas. Entre los asistentes, gente de todas las edades.

“Sabíamos que vendría mucha gente, porque ha sido el año de la normalidad”, ha explicado la alcaldesa Aurora Carbonell. La alcaldesa ha valorado positivamente el transcurso de la noche del sábado, asegurando que a pesar de la gran “afluencia de participantes y público” tuvo una “muy baja incidencia en el ámbito de la seguridad”.

El Desfile de la Disbauxa se repetirá este próximo martes, con el Exterminio, donde se quemarán los últimos cartuchos de fiesta antes del Miércoles de Ceniza y la celebración del Entierro. Según el consistorio, se prevé que hasta el último día festivo, pasen por Sitges unas 300.000 personas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído