La Policía Local de Vilafranca aumenta un 22% las denuncias por incivismo en 2022

06 de marzo de 2023 a las 16:00h

El concejal de Seguridad Ciudadana, Joan Manel Montfort, acompañado por el inspector jefe de la Policía Local de Vilafranca, Albert Romero, han hecho balance este lunes de la actuación del cuerpo policial en el año 2022, donde han destacado que, por primera vez se superó la barrera de las 9.000 llamadas recibidas, concretamente 9.391 (+18,5%), y de los 16.000 servicios realizados (+6,4%), 1.000 más que el año anterior. “Tenemos una cifra de servicios muy por encima de los requerimientos que recibimos de la ciudadanía. Esto denota un alto nivel de proactividad de nuestra Policía Local, que está siempre a pie de calle. Esta actitud es remarcable a pesar de disponer de casi los mismos efectivos que en 2021. Son 263 actuaciones por agente en un año”, ha afirmado el concejal.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, se sigue trabajando conjuntamente con los Mossos d'Esquadra para mejorar la seguridad con operativos conjuntos en diferentes espacios de la ciudad. Para Montfort, ha sido un año complejo “con una subida de las cifras delincuenciales en todo el país. Ambas policías son conscientes de ello y se está trabajando coordinadamente para luchar contra ello”. La cifra de personas detenidas/investigadas se ha mantenido respecto a 2021 (446 personas y +0,9%).

En el ámbito de Policía Judicial, es remarcable el descenso de las denuncias recogidas en la sede de la Policía Local (-9,4%) respecto a 2021 y también de las diligencias instruidas (-3,7%).

En el área de tráfico, las denuncias se han mantenido en unas cifras similares a las de 2021 (9.748 y -0,15%). De estas, por su gravedad, 738 se han derivado al Servei Català de Trànsit. Montfort ha reconocido que las cifras de accidentes, en su mayoría sin personas heridas, “no son las esperadas. Han subido un 18.7%. Los accidentes por distracciones han subido y en este campo tendremos que priorizar la actuación policial con el fin de reducir las conductas de riesgo en la conducción”. El concejal también ha insistido en la necesidad de no conducir habiendo bebido alcohol o bajo los efectos de las drogas. En este sentido, han aumentado un 28,3% las medidas cautelares como el ingreso en depósito o la inmovilización de vehículos. “Hay que ser consciente de que cuando conducimos un vehículo, lo tenemos que hacer en las mejores condiciones y respetando las normas en beneficio de la seguridad”, ha dicho.

Lucha contra el incivismo

En cuanto a las actuaciones relacionadas con la policía de proximidad y que, por lo tanto, tiene que ver con el incivismo, las denuncias se han incrementado un 22,3%, de 1.065 a 1.303. Las que más lo han hecho han sido las relacionadas con el ruido, con la falta de respeto a los agentes, las infracciones de los propietarios de perros, con orinar en la vía pública o las peleas en la calle. Las actuaciones en materia de convivencia, sin embargo, se han mantenido en los mismos niveles que en 2021 (+1,2%), si bien las molestias de la calle y causadas por establecimientos son las que han aumentado más. Para el concejal de Seguridad Ciudadana, la lucha contra el incivismo “sigue siendo una prioridad y seguimos trabajando de forma transversal con otros departamentos del Ayuntamiento para mejorar y contribuir a la calidad de vida de la ciudadanía”.

Por su parte, Albert Romero ha destacado los 4 operativos con otros cuerpos policiales que han permitido desarticular 4 plantaciones indoor de marihuana con más de 5.000 plantas y 400 kg de cogollos. En el ámbito del tráfico se ha referido también al incremento del número de accidentes derivados de distracciones al volante “producto de la utilización de móviles y navegadores” y en el ámbito del civismo ha querido remarcado que “son una minoría los que crean problemas y contra los que hay que concentrar los esfuerzos policiales”.

Tanto el concejal Montfort como el inspector Romero han querido poner en valor la gran tarea del colectivo de la Policía Local “con todas las dificultades que comporta un trabajo diario las 24 horas los 365 días del año a pie de calle”.

En 2022 el cuerpo de la Policía Local disponía de 61 componentes, 51 hombres y 10 mujeres, con una media de edad de 47 años.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído