La Policía Local de Sitges prepara el dispositivo preventivo especial de San Juan

10 de junio de 2020 a las 08:31h

La Policía Local prepara el dispositivo preventivo con motivo de la celebración de San Juan. Entre las actuaciones previstas hay controles de tráfico y de calle.

El Ayuntamiento de Sitges recuerda que, aunque se prevé que el municipio se encuentre en la Fase 3 de la desescalada, es importante mantener todas las medidas de seguridad para evitar los contagios (distancia de seguridad, uso de mascarillas y lavado de manos) y evitar las concentraciones de personas.

El concejal de Gobernación, Eduard Terrado, ha hecho un llamamiento al civismo y ha explicado que "esta San Juan será la primera fiesta importante después de casi 3 meses de confinamiento y, aunque todos tenemos ganas de ver a los amigos y hacer celebraciones, no debemos perder de vista que aún nos encontramos en alerta sanitaria y que depende de todos nosotros que podamos avanzar con seguridad en la desescalada". El concejal ha remarcado que "esta será una San Juan diferente, que podemos vivir y disfrutar en familia o pequeños grupos de amigos en casa" y ha insistido en que "es importante evitar aglomeraciones masivas".

El dispositivo especial de San Juan tendrá una especial atención en la playa de Les Botigues, donde se establecerán controles policiales desde la mañana y se prohibirá el paso de vehículos al paseo marítimo. La Policía Local contará con el refuerzo de agentes de seguridad privada y actuará en coordinación con la Policía Local de Castelldefels, así como con los Mossos d'Esquadra.

Protección del Chorlitejo patinegro

El dispositivo de San Juan prevé también actuaciones de protección de las dos parejas de Chorlitejo patinegro que este año han nidificado en las dunas de la playa de Les Botigues. El Ayuntamiento recuerda que se trata de una especie protegida y que actualmente se encuentra en pleno proceso de nidificación, por lo que pide a la ciudadanía responsabilidad y cuidado en el mantenimiento de su hábitat. La zona en la que vive el Chorlitejo está delimitada con vallas de madera y se prohíbe la entrada dentro del área señalizada.

Según el concejal Eduard Terrado, responsable también de la concejalía de Medio Ambiente, "en estos meses en que las parejas nidifican o cuando acaban de nacer los pequeños es cuando los chorlitejos son más vulnerables y cuando más necesitan que se respete su espacio y no se interfiera". Terrado ha remarcado que "nuestras playas son espacios de ocio pero debemos tener en cuenta que también son espacios naturales y que hay que proteger y preservar los ecosistemas y los seres vivos que lo habitan".

Medidas de Protección Civil a tener en cuenta durante la celebración de San Juan 2020:

  • Los encuentros pueden ser de hasta 15 personas durante la Fase 2 y de un máximo de 20 durante la Fase 3 (el límite no se aplica a personas que conviven en el mismo domicilio).
  • Si se asiste a actos organizados, deben ser con pequeños aforos controlados y escenarios dispersos, y hay que cumplir la normativa establecida para cada fase:
    • Dentro de la Fase 2: aforo máximo de 50 personas en espacios cerrados y 400 al aire libre.
    • Dentro de la Fase 3: aforo máximo de 80 personas en espacios cerrados y 800 al aire libre (en todas las fases, las personas deben estar sentadas).
  • Si se tiran petardos, hay que hacerlo de forma segura con las máximas precauciones. En este sentido, hay que tener en cuenta que el gel hidroalcohólico es inflamable y, por tanto, mantenerlo alejado de los petardos y el fuego.
  • Evitar los accidentes y los incendios es el mejor homenaje que podemos hacer a los servicios sanitarios y de emergencia que hace muchos días que trabajan intensamente.
  • Hay que evitar las fiestas con grandes concentraciones de personas y las hogueras.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído