La OMIC de Vilafranca alerta sobre las ventas a domicilio dirigidas a personas mayores

15 de noviembre de 2023 a las 09:26h

Aunque en Cataluña no se pueden ofrecer ni vender productos o servicios por medio de visitas a domicilio que no se hayan aceptado previamente, a la Oficina Municipal de Consumo-OMIC de Vilafranca siguen llegando reclamaciones de personas mayores que han recibido visitas inesperadas, llamadas a puerta fría, de vendedores de colchones, aparatos de ósmosis, descalcificadores u otros productos, sin ser conscientes de haber concertado y aceptado la visita previamente.

A menudo estos comerciales se dirigen a un público de gente mayor, que vive sola y que a veces no se encuentra con plenas facultades y les ofrecen la venta de productos que probablemente no necesitan, a unos precios sobrevalorados, que pueden oscilar entre 2.000 y 4.000€. Algunas personas pagan los productos en efectivo en el momento de la entrega y otras hacen una financiación a plazos.

La OMIC se encuentra con familias que, cuando se dan cuenta del precio desorbitado que han pagado por los productos y del descalabro económico que representa para algunos afectados, quieren desistir de la compra, pero a menudo ya ha excedido el plazo legal de 14 días desde el día siguiente de la fecha de entrega del producto. La OMIC recuerda que es obligatorio que la empresa informe por escrito del derecho de desistimiento y de sus condiciones en el contrato. En caso de que no se haya autorizado previamente la visita del comercial, el plazo legal de desistimiento se amplía a 30 días y, si no se ha informado adecuadamente de cómo ejercerlo, el plazo se amplía a 12 meses.

Para hacerlo efectivo, se debe enviar el formulario de desistimiento a la empresa, rellenado y firmado, junto con una copia del DNI, por cualquier canal que quede constancia de la recepción (preferentemente burofax o carta certificada con acuse de recibo), lo antes posible y siempre dentro del plazo legal otorgado. Si la empresa no contesta o no lo acepta, se puede presentar una reclamación, dado que las personas mayores son un colectivo que está especialmente protegido por la normativa de consumo y tienen la consideración de personas consumidoras vulnerables.

En los casos de televenta, para recibir llamadas comerciales como las de las compañías de luz, gas o teléfono, los usuarios también deberán haber dado el consentimiento al uso de sus datos con fines comerciales, previamente y de forma expresa. Si el consentimiento facilitado a la empresa no contiene esta especificación de “fines comerciales” no se podrá entender otorgado y, por tanto, no se podrán recibir llamadas comerciales.

Para más información, las personas afectadas de Vilafranca pueden dirigir sus consultas o reclamaciones a la OMIC, al teléfono 938920358 (opción 1-Consumo) o bien a la dirección electrónica omic@vilafranca.org

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído