La Media Maratón Espirall-Vilafranca se hará el domingo 19 de noviembre

16 de octubre de 2023 a las 14:01h

El próximo domingo 19 de noviembre tendrá lugar la 44ª edición de la Media Maratón Espirall-Vilafranca, que después de dos años con afectaciones por la pandemia, el año pasado volvió al formato habitual y registró la mayor participación de toda la historia de la carrera. La presentación de la Media Maratón de este año se ha hecho este lunes por la mañana en Vilafranca, a cargo de la concejala de Deportes del Ayuntamiento, Gemma Romeu; el presidente de la AVV Espirall, Antonio Díaz, y Ulpi Roman, en representación de la ECU (Deporte Universitario Catalán).

La organización quiere que esta edición sea aún más multitudinaria que la anterior, teniendo en cuenta que la Media Maratón Espirall-Vilafranca ya no es sólo una carrera atlética de media maratón. En los últimos años, se han ampliado las opciones de participación, para que cada persona encuentre la actividad de running que mejor se adapte a sus intereses y posibilidades. “Es una de las pocas carreras que no es profesional y, además, no sería posible sin los voluntarios que participan para hacer de esta carrera una de las más genuinas e inclusivas. Y queremos que todo el mundo que participe se emocione (atletas, público, acompañantes, voluntariado…). ¡Todo el mundo puede participar! ”, señalaba la concejala Gemma Romeu. Para que las personas que visiten Vilafranca con motivo de la carrera puedan complementar su estancia, desde la Oficina de Turismo de Vilafranca se ofrecerán packs de visita de la ciudad.

 

La Media Maratón Espirall-Vilafranca incluye 4 carreras diferenciadas:

La Media Maratón, la carrera organizada conjuntamente con la AVV del Espirall, la más antigua de las medias maratones que se realizan en Cataluña. En los últimos años ha incorporado el compromiso social e inclusivo, con el apoyo de la Fundación Mas Albornà y del Grupo Cooperativo de Inserción Laboral Entrem. El presidente de la AVV del Espirall, Antonio Díaz, mostraba su satisfacción “por la trayectoria ininterrumpida de 44 años”, manteniendo un formato organizativo no profesional, basándose sólo con el apoyo de voluntariado y colaboraciones desinteresadas.Su recorrido clásico entre Vilafranca y Guardiola de Font-rubí, pasando por Les Cabanyes y Vilobí, es su identidad más potente y que muestra a los corredores nuestro paisaje de viñedos del Penedès. Por cuarta edición consecutiva, Vilafranca será la sede del Campeonato de Cataluña Universitario de media maratón, con participación de atletas de las 12 universidades catalanas. Este año esta carrera, además de la Mitja5K, puntúa para la Liga Universitaria de Carreras Populares, que engloba una serie de carreras emblemáticas del país como la Bombers, Jean Bouin y la Unirun. Los y las universitarias que participan en estas carreras pueden obtener créditos de libre elección, y la participación en categoría universitaria es gratuita. “Desde el Deporte Catalán Universitario animamos a la comunidad universitaria de Vilafranca y comarca, especialmente a los de la Facultad de Enfermería de la URV a que participen”, declaraba Ulpi Roman.

La Mitja 5K es la alternativa para las personas que aún no se atreven con los 21 K.

La Mitja Jove es la apuesta para promover las carreras atléticas competitivas y populares entre los más jóvenes.

La Mitja Petita es la caminata solidaria para todas las edades. Con un recorrido por la carretera cerrada al tráfico entre Vilafranca y Les Cabanyes, y adaptado para personas con movilidad reducida. La organización agradece la implicación del Ayuntamiento de Les Cabanyes por el apoyo y acogida de la llegada de esta caminata. Esta será la quinta edición y este año la recaudación solidaria se destinará íntegramente a la asociación Autismo con futuro, para sus proyectos de atención y mejora de la calidad de vida de las personas con autismo. Esta asociación ya había sido el destino solidario de la Mini10K 2022, que no se pudo realizar por las restricciones de la pandemia. Este año, coincidiendo con el Año Internacional del Autismo, se ha escogido para que sea la destinataria de esta actividad solidaria.