Ayer se celebró una reunión telemática del Consejo de Alcaldías del Garraf, con la participación de Abigail Garrido, presidenta del Consejo Comarcal del Garraf y alcaldesa de Sant Pere de Ribes; Marta Verdejo, alcaldesa de Olivella; Rosa Huguet, alcaldesa de Canyelles; Rosa Fonoll, alcaldesa de Cubelles; Aurora Carbonell, alcaldesa de Sitges y Mònica Gallardo, consejera comarcal adjunta a presidencia.
Durante la reunión se hizo balance de diversas actuaciones conjuntas, iniciadas ante la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19. En primer lugar se informó de que la solicitud de gratuidad de los peajes de la autopista C-32, hecha por las alcaldesas la semana pasada al Departamento de Territorio y Sostenibilidad, ha sido desestimada.
A continuación se analizó el informe de propuestas de actuación en la comarca "Covid-19. Reactivación del espacio económico en el Garraf, que se trabajó en el marco del Pacto para el Empleo en el Garraf", con el apoyo del Fórum Hèlix Garraf y la participación de representantes de entidades públicas y privadas, y el informe "Impacto económico y social de la Covid-19 en el Garraf y Cataluña", realizado por la consultora Activa Prospect.
Las alcaldesas hicieron una buena valoración del proceso iniciado en relación con la reformulación del Pacto y la participación de diversos agentes en el abordaje del futuro de la comarca, y han coincidido en la necesidad de coordinación y de trabajo conjunto para promocionar el consumo de proximidad en los municipios, entre otras acciones. Los ayuntamientos estudiarán estos documentos, y continuarán trabajando con el resto de agentes que participan en el Pacto en la elaboración de un plan de contingencia, desde los puntos de vista social, económico y empresarial.
Por otra parte, durante la reunión se compartió información sobre la compra conjunta de material sanitario de prevención, hecha entre los municipios y el Consejo Comarcal del Garraf a través de la Cámara de Comercio, que está pendiente de llegar y distribuir. Igualmente, se hizo una valoración positiva de la campaña de distribución de la medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria a través de un servicio de mensajería, iniciada a inicios de este mes para apoyar al Consorcio Sanitario del Alt Penedès y el Garraf.
Finalmente, se compartió la decisión de los ayuntamientos de Vilanova i la Geltrú, Sitges y Cubelles de abrir próximamente las playas, de forma escalonada y con indicaciones especiales. Se aconseja a la ciudadanía consultar en las webs municipales las condiciones de cada ayuntamiento para hacer uso de estos espacios.