La Generalitat aprueba el Plan de Usos 2022 para las playas de Sitges

05 de mayo de 2022 a las 13:49h

Las playas de Sitges ya disponen del Plan de Usos para este 2022, después de que el Servicio del litoral de la Generalitat de Cataluña haya aprobado el plan que el Ayuntamiento de Sitges puso sobre la mesa a principios de año. El concejal de Playas, Guillem Escolà, muestra su satisfacción porque "la Generalitat ha ratificado el Plan que habíamos hecho desde el Ayuntamiento, lo que significa que lo habíamos dimensionado correctamente a la realidad de hoy de nuestras playas".

En cuanto a los criterios que el Ayuntamiento estableció con la voluntad de que el nuevo Plan de usos ganara en calidad del servicio, sostenibilidad y racionalidad, el Servicio del litoral de la Generalitat los ha validado. Entre estos criterios se encontraba equilibrar los servicios y proteger los entornos naturales y patrimoniales, redistribuir los servicios y potenciar ubicaciones con mejor visión, garantizar los servicios en todas las playas, adaptarse a la realidad del litoral, reservar espacios para el deporte, la infancia y la familia y ubicar los servicios en zonas donde hay arena toda la temporada.

El concejal Escolà añade que "esto significa que las personas que se han presentado para obtener algunos de los lotes de la licitación tienen la seguridad de que podrán disponer de las mismas cantidades de elementos y metros cuadrados descritos en la licitación". Este proceso de adjudicación de los chiringuitos de las playas se prevé que finalice próximamente.

En estos momentos, con la aprobación del Plan de Usos por parte de la Generalitat, las escuelas náuticas que ya tienen adjudicación por parte del Ayuntamiento pueden ya empezar a instalar y realizar su actividad. Este Plan de usos aprobado tiene una validez hasta 2026, pero la Generalitat revisa anualmente su vigencia, para que se ajuste a la realidad de la playa.

El Plan de usos aprobado por el Ayuntamiento tiene una validez de 5 años, hasta 2026. Cada temporada, sin embargo, se envía al Servicio del litoral de la Generalitat para que autorice el de cada año, en función de cómo estén las playas. En este sentido, el Ayuntamiento puede hacer pequeños cambios antes de enviarlo a la aprobación anual por parte de la Generalitat, aunque el Plan esté aprobado para 5 temporadas.