La Fiesta Mayor de Sant Pere de Ribes se adapta a las limitaciones por la Covid-19

20 de junio de 2020 a las 11:17h

La mayoría de los actos de la Fiesta Mayor de Sant Pere se vivirán a través de las redes sociales o bien serán retransmitidos por Canal Blau TV, como consecuencia de las prevenciones adoptadas ante la aparición de la Covid-19. La presentación de la Fiesta Mayor, el primero de los actos de la celebración, será, de hecho, a puerta cerrada. Esteve Molero, autor de la separata; Miquel León, autor de la portada del programa, y representantes del Ayuntamiento, la Comisión de Bailes Populares y el colectivo de Barraques darán a conocer los detalles de la celebración el sábado 27 de junio, a las 12h, en la Casa de la Vila, en un acto que se podrá seguir en directo a través de la televisión comarcal. Canal Blau ofrecerá a continuación el concierto El gran Cugat y los pequeños Chihuahues, con Esteve Molero (trombón y presentaciones), Jorge Varela (piano eléctrico) y Luis Chacón (percusiones latinas).

La Fiesta Mayor tan solo ofrecerá dos actos de carácter estrictamente presencial. El primero será el concierto de sardanas de la Cobla Maricel de Sitges en el Patio del Centro Parroquial, el mismo 27 de junio, a partir de las 19h. Se podrá asistir mediante tickets de control de aforo que se ofrecerán a través de la web del Centro Parroquial (www.centreparroquial.com) o bien una hora antes en la entrada del recinto. El segundo de estos actos será el disparo de una traca aérea desde diferentes puntos del municipio con repique general de campanas el domingo 28 de junio, víspera de Sant Pere, a las 13h.

Oficio con aforo limitado, por Youtube y Canal Blau TV

Los topes de personas asistentes a las actividades con público harán que en esta ocasión las redes sociales y la televisión sean herramientas complementarias indispensables para hacer llegar la fiesta a la ciudadanía. Será el caso del Oficio de Fiesta Mayor, el lunes 29 de junio, a las 10:30h, con una Iglesia Parroquial de Sant Pere con aforo limitado, que será retransmitido por Canal Blau TV y en streaming a través del Youtube centreparroquial. También presencial será el pequeño concierto de Fiesta Mayor que Andreu Miret (tenor), Itziar Espinar (soprano) y Hèctor Valls (pianista) ofrecerán el día de Sant Pere, a las 12:30h, en el teatro del Centro Parroquial. Esta actuación se podrá seguir en directo a través del canal de Youtube viusantperederibes.

En una Fiesta Mayor con vida limitada a la vía pública, uno de los momentos especiales de esta edición será la retransmisión que Canal Blau ofrecerá del pasacalle de víspera de Fiesta Mayor del año 2008, el domingo 28 de junio, a las 18:30h. La grabación de esta salida, la primera de este acto que se conserva en el archivo de la televisión comarcal, comenzará, así, a la misma hora que lo harían los bailes si se celebrara Sant Pere con plena normalidad.

La separata de Fiesta Mayor, escrita por Esteve Molero, está dedicada al bailarín y coreógrafo José de Udaeta y destaca la vinculación que tuvo con el Castillo de Ribes, durante años su lugar de residencia. Uno de los actos que se podrá seguir a través del canal de Youtube viusantperederibes será, el sábado 27 de junio, a las 16h, la presentación de la exposición en línea UDAETA, del Institut del Teatre.

El programa de Fiesta Mayor de Sant Pere de este año se puede obtener a través del enlace.

Comunicado Municipal

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes quiere transmitir a la ciudadanía un mensaje de responsabilidad y prudencia ante la celebración en los próximos días de la festividad de Sant Joan, de la Fiesta Mayor de Sant Joan de les Roquetes y de la Fiesta Mayor de Sant Pere de Ribes.

El municipio se encuentra todavía en estos momentos en estado de shock por las consecuencias derivadas de la pandemia de la Covid-19, una situación de emergencia sanitaria que nunca antes habíamos vivido, que se ha cobrado la vida de muchas personas y que, a pesar de la disminución de casos y contagios que ha experimentado, sigue siendo una amenaza para todas las personas.

De la misma manera que hemos tenido que adaptar nuestra manera de vivir a las nuevas circunstancias, con las celebraciones populares tenemos que hacer lo mismo. Son momentos difíciles para muchas personas y este es un año de contención. Sin embargo, para no tomar riesgos innecesarios,no podemos bajar la guardia y tenemos que ser, individualmente y colectivamente, más responsables que nunca.

Por este motivo, este Sant Joan también se tendrá que adaptar a la nueva situación, sin verbenas ni hogueras en la calle, y os emplazamos a vivirlo en familia, en intimidad, en grupos reducidos y, sobre todo,evitando las concentraciones y aglomeraciones.

Hagámoslo de forma segura con las máximas precauciones. Si no os podéis estar, id con mucho cuidado a la hora de hacer uso de la pirotecnia para evitar los accidentes y los incendios y, especialmente este año, tened cuidado en no acercar el gel hidroalcohólico al fuego u otra fuente de calor. Recordad las medidas higiénicas vigentes (mascarilla, lavado de manos y distancia de seguridad) y no compartáis utensilios de comer con otras personas. No olvidemos que los servicios sanitarios y de emergencia llevan muchos días, semanas y meses trabajando intensamente, y la noche de Sant Joan no podemos colapsarlos.

En cuanto a las Fiestas Mayores, considerando que no tenía sentido trasladarlas a otras fechas y atendiendo a la voluntad de no cancelarlas para mantener su espíritu con una programación simbólica y alternativa que a la vez sirviera de apoyo a los sectores económico, cultural y artístico locales, se han preparado teniendo en cuenta y escuchando en todo momento todas las voces que están representadas. No serán unas fiestas con bailes en la calle, pero tendremos la oportunidad de ver algunas muestras representativas a través de la televisión comarcal, las redes sociales o Internet. Así, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, junto con los colectivos representantes de las entidades participantes, ha programado en cada caso, adaptándose a la situación sanitaria actual, varios actos, la gran mayoría de los cuales se podrán seguir a través de los canales telemáticos y de Canal Blau TV.

Las Fiestas Mayores son unas de las actividades que refuerzan más nuestra identidad y tienen un papel muy importante en la vida social, cultural, lúdica y también económica de nuestros pueblos. Es en este sentido que hay que seguir fomentando la actividad en nuestro municipio, pues otros ámbitos y sectores como el tejido comercial y económico también necesitan del apoyo de todos y todas nosotros ante las adversidades sobrevenidas que sufren. A pesar de tener determinadas limitaciones, la entrada a una nueva fase y las circunstancias actuales, será una manera diferente de mantener y vivir nuestras tradiciones en el marco que nos ha tocado vivir.

¡Feliz Sant Joan y buenas Fiestas Mayores!