La entidad Biodiversitat Sitges naturaliza los espacios verdes del Hospital de Sant Joan

30 de marzo de 2021 a las 08:59h

El Hospital de Sant Joan Baptista y el Centro de Interpretación de la Malvasía (CIM) disfrutan, desde esta semana, de unos espacios verdes urbanos con más árboles y plantas, gracias a la acción de Biodiversitat Sitges, que ha contado con el apoyo y coordinación de la concejalía de Espacios Naturales del Ayuntamiento de Sitges y con el voluntariado del alumnado del curso de huerta y viña sostenible impulsado por el CIES Nivel 10.

El objetivo de esta actuación es recuperar e impulsar la biodiversidad de los espacios urbanos, como es el caso de estas zonas dentro del Hospital y el CIM, donde se han puesto 15 encinas y 330 plantas autóctonas (200 aromáticas como el romero, el espliego, la estepa borrera, el tomillo o la salvia y 130 arbustivas como el lentisco, la retama, el cerezo de madroño, la aliaga, el durillo o la sabina). Toda esta nueva vegetación requiere poco mantenimiento y consume poca agua, aparte de que también mejora la sostenibilidad de la viña de la instalación, gracias a una mayor presencia de polinizadores y zonas de refugio y alimentación para la fauna autóctona. Otro aspecto que se pretende mejorar con esta naturalización es el disfrute y la salud integral de las personas usuarias del Hospital y las visitas.

Estos espacios verdes del Hospital y el CIM contarán con más medidas de naturalización en otoño, ya que Biodiversitat Sitges prevé instalar cajas nido y refugios para quirópteros, comederos para pájaros de invierno y estructuras para favorecer la presencia de insectos polinizadores.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído