La biblioteca Josep Pla encara el tramo final de las obras de ampliación

16 de abril de 2021 a las 14:22h

Los trabajos de ampliación de la Biblioteca Josep Pla, iniciados en noviembre de 2020, encaran el tramo final, con la previsión de estar terminados a finales de noviembre. La intervención, con un coste de 1M€, dotará al núcleo de les Roquetes de un equipamiento público adaptado a las necesidades de la población, tanto en lo que se refiere a disponibilidad de espacio como a modernización de las instalaciones. Una vez terminadas las obras pasará de los 536m2 a los 868m2, lo que representa un crecimiento del 60% de la superficie útil.

La alcaldesa, Abigail Garrido, ha explicado que la actuación "nos permite cerrar lo que nosotros llamamos el triángulo de la cultura de les Roquetes, que consiste en dotarnos de unos equipamientos dignos y ajustados a las personas, y que incluye la rehabilitación y ampliación del teatro municipal y la mejora del Centro Cívico L'Espai, junto con la ampliación y renovación de la Biblioteca Josep Pla". Abigail Garrido ha destacado que la ampliación "se ha hecho pensando mucho en la gente joven y el público infantil, porque cada vez más tenemos necesidades de espacios donde los jóvenes puedan estudiar y hacer trabajos en grupo".

El concejal de Cultura de les Roquetes, Adrià Solà, ha remarcado que la reforma se ha llevado a cabo "tomando nota de las indicaciones de los vecinos. Teníamos quejas de ruidos, por las actividades que se llevan a cabo en el Centro Cívico L'Espai, que está al lado, y esto lo hemos tenido en cuenta a la hora de establecer la división de los espacios, con paneles acústicos, porque al final los usuarios de la biblioteca necesitan tranquilidad. Ya que hacíamos una reforma", ha añadido, "queríamos escuchar todas las peticiones de nuestros vecinos y vecinas y tenerlas bien presentes".

Aprovechar espacios en desuso de la propia edificación

La ampliación de la Biblioteca Josep Pla se está llevando a cabo utilizando espacios en desuso de la planta baja y del centro de formación de adultos, en la primera planta. En este segundo nivel, hasta ahora inexistente, se reubicará la zona infantil, que duplicará superficie.

La actuación solucionará los problemas actuales de funcionalidad, en cuanto a acústica, aislamiento y calidad de climatización. Aparte de separar la zona infantil de la de adultos, se creará un espacio específico para jóvenes, uno destinado a formación y varios espacios de estudio y trabajos individualizados. Se mantendrá el acceso principal a la planta baja y se habilitará una sala polivalente en la primera planta. Con todo ello, se respetará la estructura existente del edificio.

Las obras se llevan a cabo garantizando el servicio a los usuarios sin interrupciones. Provisionalmente, la biblioteca se ha trasladado a la sala polivalente de la Vinya d'en Petaca, desde donde ofrece sus servicios al público de lunes a viernes, de 15.30h a 19.30h, y los sábados, de 10h a 13h.

El 70% de la financiación proviene de subvenciones

Los trabajos de ampliación y reforma, con un coste de ejecución de 1M€, se han financiado en un 69,75% mediante subvenciones (700.000€).

La Biblioteca Josep Pla afronta estos meses la actuación más importante desde que se inauguró, en 1993. Con el paso de los años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas mejoras. La última, efectuada en 2008, comportó cambios tan importantes como la incorporación de la sala polivalente y la modificación del fondo y el mobiliario de la sala de adultos.

En la actualidad, el equipamiento dispone de un fondo de 36.834 documentos, de los cuales destacan los 13.945 del fondo general y los 9.986 del fondo infantil. Además, la biblioteca tiene 5.500 usuarios. Por edades, la franja más importante es la de 40 a 64 años (1.746), seguida de los jóvenes de 15 a 24 años (1.286). Durante el año 2020, se ha efectuado el préstamo de 7.335 documentos, una cifra a la baja respecto de años anteriores, condicionada por los meses de cierre por confinamiento y por el traslado provisional a la Vinya d'en Petaca.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído