La asociación juvenil La Llar de la Recerca abre una nueva etapa y se instala en el Espacio Joven La Nau, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès que cede una parte del equipamiento de la calle de Baltà de Cela, 45-47. La entidad, fundada y gestionada por un grupo de chicos y chicas del Penedès hace 3 años, entró en funcionamiento con el objetivo de mentorizar a los jóvenes con curiosidades y ganas de explotarlas y aterriza en Vilafranca con la voluntad de consolidarse.
Gerard Ferret Colomer, presidente de La Llar de la Recerca, ha abierto las puertas del nuevo local “a toda la juventud que tiene interés por la búsqueda, la investigación y el porqué de las cosas. Es un espacio pensado para penedesencs y penedesenques con inquietudes e intención de aprender, de sacar adelante sus proyectos y de pasarlo bien”.
A su vez, Ferret reafirma la tarea de acompañamiento a los socios y socias (alumnado de ESO, Bachillerato, CFGS o universitario) que lleva a cabo la asociación, además de los esfuerzos dedicados a tejer red y crear sinergias entre usuarios y usuarias y diferentes expertos y profesionales del territorio: “facilitamos la manera de tener contacto con un mundo que, en un inicio, puede parecer inaccesible”. La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Vilafranca, Montse Arroyo, ha acompañado a La Llar de la Recerca en su presentación en La Nau, “donde los acogemos con orgullo y animamos a toda la juventud de Vilafranca a descubrir la actividad que desarrollan”.
Puertas abiertas
Este sábado 21 de octubre, coincidiendo con su instalación en La Nau, habrá una jornada de puertas abiertas para todas las personas que quieran acercarse al proyecto. Será de 12 a 14 horas, en la sala que ocupan en el primer pico de La Nau. La Llar de la Recerca abre una vez por semana, los jueves por la tarde, para que los y las estudiantes que se han asociado puedan avanzar en sus investigaciones, búsquedas y proyectos, con un grado de autonomía variable. Esto, sin dejar de lado la participación y organización de actividades divulgativas y culturales (de carácter esporádico) para completar su formación con una visión transversal e interdisciplinaria.
Trabajos, estudios y premios
Las iniciativas que se desarrollan se centran en los intereses de los socios y socias y son de temáticas muy diversas. En el caso de alumnos de Bachillerato y CFGS, se procura hacer coincidir el proyecto a ejecutar con el trabajo de búsqueda curricular. Alba Cartró Peris, secretaria de la asociación, ha explicado que, entre otros, se han hecho estudios sobre los antibióticos naturales, sobre el impacto en la secreción de serotonina después de ingerir plátano y chocolate, o sobre la influencia de la música en el sueño, este último premiado por la UB. También han trabajado en un sistema de riego automático para olivos, en la obtención de aparatos inteligentes a partir de antiguos electrodomésticos, en la transmisión retardada de energía cinética a través de engranajes o en la gestión de un huerto ecológico.

Este 2023 han impulsado, junto con el Consejo Comarcal del Alt Penedès, la convocatoria de los primeros premios a los trabajos de búsqueda de Bachillerato del Alt Penedès. También este año, además del apoyo del Ayuntamiento de Torrelles de Foix al cual hay que añadir ahora el del consistorio vilafranquí, han firmado un convenio de colaboración con la Universidad Rovira i Virgili y con la Fundació Pinnae. Finalmente, han llegado a un acuerdo con la Universidad de Barcelona para permitir que estudiantes de doctorado puedan impartir conferencias en las instalaciones de la entidad, la primera de las cuales tendrá lugar el sábado 28 de octubre, a las 12 h, con el título La ciencia al lado de casa, hacer y entender la búsqueda en salud mental, e irá a cargo de las doctorandas Alícia Colomer Salvans y Clara Serra Arumí.
La Llar de la Recerca, adherida a la Coordinadora de Centros de Estudio de Habla Catalana, sigue buscando el apoyo y la colaboración de más instituciones y organizaciones, como ahora otras universidades, entidades o fundaciones privadas. La juventud que quiera formar parte de la asociación, puede contactar a través del perfil de IG @lallardelarecerca o por correo a la dirección [email protected]. También pueden informarse a través de su web https://www.lallardelarecerca.org/.