La Agenda Empresa de Sant Pere de Ribes cierra este año 2023

05 de diciembre de 2023 a las 12:57h

Las sesiones formativas y las jornadas de orientación de la Agenda Empresa 2023, organizadas por el departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes y el Servicio de Iniciativas Económicas (SIE) de la Mancomunidad Penedès-Garraf, han cerrado el año con la edición de noviembre del curso de gestión para personas emprendedoras.

Entre todas las acciones que se han realizado, han participado 64 personas. Este año, se han llevado a cabo sesiones enmarcadas dentro de la Semana de la Emprendeduría celebrada en marzo, con temas como el coworking, emprender en femenino en el mundo de las TIC y la inteligencia emocional y el neuromarketing, y otros como la jornada de orientación hacia la nueva ley de autónomos y una charla sobre cómo hablar en público.

Las jornadas han reunido a 44 personas asistentes que han podido participar en un espacio de encuentro dirigido a empresas, personas emprendedoras y entidades públicas y privadas vinculadas al mundo empresarial. En cuanto al curso práctico de gestión para emprendedores/as titulado “¿Qué necesitas saber para emprender?” ha tenido una veintena de participantes. 

La mayoría de las sesiones han tenido lugar en el Espai Empresa Roquetes, donde las jornadas se pudieron llevar a cabo en convivencia con la actividad del centro. El Espai Empresa Roquetes es un espacio de trabajo para empresas de reciente creación donde las empresas pueden compartir las instalaciones y a la vez desarrollar su actividad. Actualmente está vigente, hasta el 3 de mayo de 2024, el plazo de solicitud de espacios, de los cuales ya se han ocupado 4 despachos del centro de empresas y quedan solo disponibles 4 módulos del cowork.

Por otro lado, en estos momentos se están tramitando las subvenciones 2023 al comercio local y a la emprendeduría, después de que el pasado mes de octubre finalizara el plazo de presentación de las solicitudes. Además de las habituales ayudas a personas autónomas y empresas de nueva creación, este año las actividades económicas que han contratado al menos a una persona con diversidad funcional han podido solicitar una subvención de hasta 2.500 euros a través de las líneas Emprèn Plus y Empresa Plus destinada a esta finalidad.

Desde Promoción Económica se trabaja en la planificación de la agenda de 2024, donde se prevén acciones que traten temas como la inteligencia artificial, el ahorro energético y la sostenibilidad, así como la accesibilidad en el ámbito empresarial, entre otros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído