Kenneth reclama inversiones para IDIADA y el Hospital para aprobar los presupuestos

29 de diciembre de 2022 a las 12:21h

El primer secretario de la federación socialista del Camp de Tarragona y Alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez ha presentado las propuestas que ha realizado el PSC en el marco de las negociaciones por los presupuestos de la Generalitat de Cataluña: “Estas medidas son el camino para revertir los 10 años de desgobierno que han sufrido los catalanes y las catalanas. El PSC es el primer partido de Cataluña y con sus propuestas demuestra la voluntad de gobernar para todos y, sobre todo, pensando en todas las comarcas y municipios del país”.

Entre las propuestas destacadas del PSC por el territorio, está la reindustrialización del Baix Penedès con el impulso al crecimiento de las actividades vinculadas al vehículo eléctrico y conectado priorizando el proyecto de la IDIADA2 y favoreciendo la diversificación económica de la comarca, incorporando la multimodalidad y sostenibilidad con el objetivo de que pueda acoger trenes de hasta 1.500 metros. Este pacto por la industria catalana que pide el PSC, también incluye una partida de 12 millones de euros por el proyecto de descarbonización de la industria química liderado por la URV, con el fin de poner en marcha una unidad conjunta de investigación y tecnología que permita avanzar en la descarbonización.

Otra de las apuestas claves del PSC por las cuentas catalanas del 2023 es la sanidad: “Queremos un pacto para incrementar en 1.287 millones de euros en el presupuesto de Salud, para revertir los recortes que hubo hace diez años”. Estos números implicarían la mejora de las condiciones laborales de todo el personal sanitario y el aumento de puestos de trabajo en este sector. Además, se mejoraría la accesibilidad telefónica, facilitaría la capacidad diagnóstica de los centros de atención primaria y reduciría el número de personal temporal en los centros sanitarios del país. Por el territorio, están previstas las partidas para el incremento de personal para el CAP de la Granja y la previsión de un nuevo CAP en la nueva zona residencial que habrá en el PP-10. También, se incluyen 4 millones de euros para el desdoblamiento del Cap de Sant Pere de Reus, definida como una inversión “más que necesaria”.

Respecto de las inversiones en la ciudad de Tarragona, el diputado socialista en el Parlamento, Rubén Viñuales, apuesta fuerte por la construcción del Palacio de Justicia: “El PSC tiene como prioridad de alta importancia este Palacio de Justicia. Tarragona es la única capital de provincia de Cataluña que no tiene ninguno y es urgente revertir esta situación”. Una de las otras propuestas, es la construcción de la nueva Escuela Ponent (actualmente, el alumnado está conviviendo en barracones) y del Instituto Arrabassada: “Esperamos que estas obras para mejorar los equipamientos educativos de la ciudad, no se demoren tanto como ha pasado con la nueva escuela Arrabassada”.

En estas negociaciones por las cuentas catalanas, también se’ha tratado una inversión plurianual de dos millones de euros para la restauración de la Muralla: “Los y las socialistas siempre hemos reivindicado la necesidad de que la ciudad reciba financiación por parte de la Generalitat para la conservación del patrimonio de la única ciudad patrimonio de la humanidad de Cataluña. En esta propuesta de acuerdo, incorporamos una partida económica para que sea una realidad”. Viñuales también ha reclamado una partida para el nuevo colector del barrio del Puerto, que implicaría una reforma ‘histórica’ que mejoraría la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, y la intervención urgente para solucionar los problemas de saneamiento de la Riera de la Móra.