Kenneth Martínez hace balance del mandato 2019-2023

31 de marzo de 2023 a las 13:54h

El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha hecho esta mañana un balance del mandato municipal 2019-2023. En los jardines del Museo Deu, y acompañado de concejales y concejalas del gobierno, el alcalde ha explicado que el mandato se ha distinguido por “la estabilidad política del gobierno, de coalición, que ha garantizado la estabilidad económica y que, en consecuencia, ha permitido el progreso social con las políticas y nuevos proyectos sociales que se han impulsado”.

En palabras de Martínez, “esta estabilidad es más relevante, ya que en estos años hemos tenido que hacer frente a una pandemia y a los efectos negativos de la guerra, ante los cuales hemos actuado con la máxima responsabilidad para defender el bien común”.

El alcalde ha valorado positivamente el hecho de que las finanzas municipales estén ya estabilizadas, con una deuda que se sitúa en 30 millones, con una reducción de 15 millones en este mandato, y con una media de pago a los proveedores de 68 días. Martínez ha subrayado que “esta situación saneada de las finanzas ha permitido absorber los efectos económicos de la pandemia y la guerra, y además, congelar los impuestos en los dos últimos años”.

Kenneth Martínez ha destacado también la respuesta positiva de la actividad económica, y como dato relevante, ha recordado que el año 2022 terminó con la cifra de personas en paro más baja desde 2008 y con la más elevada de contratos indefinidos. El alcalde ha puesto de manifiesto que, a pesar de la pandemia, el turismo y la actividad que genera ha registrado también datos muy positivos, con máximos de ocupación en los hoteles, campings y segundas residencias. Por parte del gobierno, ha recordado, para dinamizar la actividad comercial se han inyectado 300 mil euros en campañas de bonos de comercio que han generado un volumen de negocio de 1 millón de euros.

El alcalde de El Vendrell ha puesto de relieve que la prioridad de todo el mandato ha sido garantizar la cohesión social y, en este sentido, ha destacado el hecho de que el Ayuntamiento de El Vendrell es el 5º de Cataluña que más dinero destina en inversión en servicios sociales, gente mayor y también en políticas contra el paro, y que ha sido clasificado como “excelente” por la Asociación estatal de directores y gerentes en servicios sociales.

Kenneth Martínez también se ha mostrado especialmente satisfecho de las políticas sociales, educativas e inclusivas que se han impulsado estos años. En concreto, ha destacado que “en este mandato se ha creado el primer parque de vivienda pública y se han firmado los primeros contratos de alquiler social, que se ha logrado la gratuidad y universalidad de las guarderías, que se ha conseguido ser referentes en actividades extraescolares y de ocio inclusivas y un municipio pionero en el apoyo psicológico gratuito para jóvenes”.

Asimismo, el alcalde ha valorado positivamente las actuaciones en materia de deportes, tanto para promover la actividad física saludable como el deporte de base y de competición. En este punto ha destacado que hay dos instalaciones a punto de inaugurar: la pista de atletismo, homologada por las federaciones catalana y española, y el nuevo césped del campo de fútbol municipal del Camí de Roda, con una inversión total de 2 millones de euros.

Kenneth Martínez también se ha referido a la apuesta por conseguir mejorar la percepción en la calle de servicios importantes como la limpieza y la seguridad. En esta línea ha recordado que “por eso se ha aumentado la plantilla de la policía local en 22 nuevos agentes funcionarios de carrera e, igualmente, se está licitando un nuevo contrato de limpieza viaria que dobla el servicio actual, que ha quedado obsoleto”.

Entre los principales éxitos del mandato, Martínez ha resaltado “el acuerdo para ampliar el Hospital de El Vendrell, así como la puesta en marcha de la oficina del DNI y pasaporte, dos hechos que consolidan El Vendrell como capital de servicios y administrativa de ámbito regional”.

Los proyectos de transformación urbana, para crear entornos urbanos de calidad, han sido grandes objetivos del gobierno en este mandato. En esta línea, el alcalde ha valorado muy positivamente la ampliación de la isla de peatones en 700 metros lineales, saliendo del núcleo histórico, cruzando la riera y llegando a los barrios; a la vez que se ha invertido en potenciar el patrimonio, con ejemplos como el nuevo museo Casals y el Portal del Pardo. Martínez también ha hecho énfasis en el trabajo hecho en favor de una movilidad sostenible, con la creación de una red de carriles bici de 7 km que une el mar y la montaña, y el bus flexible, en constante crecimiento de usuarios. Unos servicios que, en palabras del alcalde, “favorecen la cohesión territorial”.

El alcalde ha destacado también la construcción de un centro urbano en Coma-ruga con “una plaza central de 6.000 m², con el edificio emblemático del Tabaris, para consolidar la población y dinamizar el turismo”.

El alcalde ha cerrado la intervención destacando los proyectos que serán los protagonistas del próximo mandato, iniciados ya en este. Entre ellos, ha apuntado, “la transformación verde, que sitúa el verde en el centro de las zonas urbanas, con proyectos estructurales como el parque urbano del Botafoc, ahora en fase de redacción o el Next Generation concedido para naturalizar y arreglar los torrentes y rieras que cruzan el municipio”. Martínez también se ha fijado como objetivos servicios importantes para los núcleos marítimos como el nuevo edificio del Instituto-escuela y del CAP de Coma-ruga, que doblará el actual.