El grupo de Junts en la Diputación de Tarragona ha presentado dos mociones al próximo pleno del ente que se celebrará el viernes 27 de octubre. La primera propuesta pide a la Diputación de Tarragona que impulse, durante el año que viene, una sede institucional en la comarca del Baix Penedès. La moción recuerda que la demarcación territorial de la Diputación ejerce sus competencias en tres realidades territoriales diferenciadas y con unas características particulares: las Tierras del Ebro, el Camp de Tarragona, y el Penedès, concretamente la comarca del Baix Penedès, única comarca de la veguería del Penedès incluida en la demarcación de Tarragona.
Tal y como ha explicado el diputado y primer teniente de alcalde de Cunit, Jaume Casañas, “nos encontramos con una comarca con una realidad y unas dinámicas propias”. El Baix Penedès tiene relaciones territoriales con el Área Metropolitana de Barcelona y unas características que hacen de esta comarca un territorio con una necesidad específica de gestión.
Junts per Catalunya recuerda que es la única de las tres realidades territoriales de la Diputación de Tarragona que no tiene una sede institucional, y considera que sería “totalmente necesaria y pertinente”. El Baix Penedès tiene 112.000 habitantes, según datos de 2022, la tercera del conjunto de la demarcación, y la que más ha crecido en Cataluña en los últimos 50 años.
Es una comarca que forma parte de la Veguería del Penedès, conjuntamente con las comarcas de Anoia, el Garraf y el Alt Penedès, y que dispone de unos servicios territoriales de la Generalitat, y con un Plan Territorial Parcial en vías de redacción que debe dibujar el futuro de la comarca. Es por eso que para el grupo de Junts per Catalunya es necesario que la Diputación de Tarragona juegue un papel “esencial, necesario e irrenunciable” en este futuro, tal y como aseguró la misma presidenta de la Diputación de Tarragona en su discurso de toma de posesión.
Así, la moción pide que la Diputación de Tarragona impulse durante el año 2024 la implantación de una sede institucional definitiva que permita trabajar conjuntamente con los 14 municipios del Baix Penedès en los proyectos estratégicos del territorio. Por ello, Junts reclama que durante el año que viene se defina la dotación presupuestaria y de personal y la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para determinar los recursos técnicos y administrativos que se deben adscribir a la sede institucional.
Finalmente, la propuesta establece que durante 2024 se redacte un plan funcional de la nueva sede, con una oficina técnica de proyectos estratégicos relacionados con el turismo, la industria, el empleo y la movilidad.
Aportaciones territoriales a los Fondos de Transición Nuclear
Junts también presenta al pleno del próximo viernes otra moción donde se pide que se tengan en cuenta las aportaciones del territorio en el órgano de gobernanza del Fondo de Transición Nuclear. En este sentido, la propuesta insta al órgano de gobernanza del Fondo a que “concrete de forma prioritaria el reglamento interno” y que tenga, especialmente, en consideración las aportaciones del territorio y de las vicepresidencias que son quienes coordinan los diferentes municipios afectados por el plan PENTA.
Asimismo, el grupo de Junts pide a la Diputación de Tarragona que habilite un servicio en el Servicio de Asistencia Municipal (SAM) que proporcione la ayuda técnica necesaria a los municipios que lo necesiten en el desarrollo de los proyectos presentados a los Fondos de Transición Nuclear para que estos no se pierdan. Tal y como ha explicado la portavoz del grupo de Junts y diputada, Assumpció Castellví, “es necesario que el reparto de los fondos sea equilibrado y no concentrado en unos pocos proyectos en la línea de Alto Impacto de la Generalitat”.
La propuesta también pide a la Secretaría de Empresa y Competitividad del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya que determine “con claridad”, antes de la próxima reunión del órgano de gobernanza, el plazo y el destino del remanente del año 2023.