La Mancomunidad Penedès Garraf ha celebrado la asamblea de constitución de la entidad para la legislatura 2023-2027 en Vilanova i la Geltrú. Una asamblea que ha servido para elegir a quien será el nuevo presidente, el alcalde vilanoví Juan Luis Ruiz.
El acto lo ha abierto el presidente en funciones, el alcalde de Torrelles de Foix Sergi Vallès, recordando que la Mancomunidad “es una de las mejores instituciones de Cataluña y de la Veguería, porque no hay discusiones políticas, y todo lo que decidimos llega realmente al territorio”.
Constituida la mesa de edad y comprobadas las credenciales de los vocales representantes de los 35 municipios que forman parte del ente, se ha presentado una única candidatura para la presidencia de los próximos 4 años, y se ha votado a favor por mayoría absoluta, con la abstención de 9 de los municipios.
Una vez proclamado presidente, Juan Luis Ruiz ha agradecido el apoyo y ha destacado la responsabilidad de presidir este instrumento al servicio de los ayuntamientos, una institución de prestación de servicios,
En su discurso, Ruiz ha hablado de la voluntad de favorecer un desarrollo sostenible y equitativo en todos los municipios del territorio, y ha ofrecido la mano tendida al diálogo a todos los alcaldes y alcaldesas, “para lograr el progreso, trabajando conjuntamente para desarrollar y mejorar los servicios que ofrece la Mancomunidad”.
El nuevo presidente ha querido rubricar su compromiso con el servicio a la ciudadanía con el objetivo de “construir un futuro más próspero y lograr un territorio generador de oportunidades, donde las personas y el medio ambiente sean el centro de nuestras acciones”.
Ruiz ha destacado como punto de partida el acuerdo de inversiones de la Diputación de Barcelona, que permitirá innovar y modernizar el funcionamiento de la Mancomunidad, pero también se ha comprometido a buscar el diálogo y la complicidad de la Generalitat de Catalunya.
El nuevo presidente se ha mostrado satisfecho de este nuevo paso para avanzar en el liderazgo que Vilanova i la Geltrú quiere asumir, como ciudad con más habitantes, en el conjunto del territorio.
¿Qué hace la Mancomunidad
La Mancomunidad Penedès-Garraf nació a principios de los ochenta con el objetivo de sumar esfuerzos y medios para cubrir de manera conjunta las necesidades del territorio.
Se trata de una administración local formada por la asociación voluntaria de 35 ayuntamientos de las comarcas del Alt y Baix Penedès y el Garraf, con la misión de realizar y prestar servicios en común.
Presta diferentes servicios públicos a la ciudadanía, como la gestión de residuos, el abastecimiento de agua potable y el tratamiento de aguas residuales, el Servicio de Iniciativas Económicas, el alumbrado público o el servicio de prevención y extinción de incendios.