Juan Luis Ruiz: "Me siento muy orgulloso de la candidatura que hemos podido hacer y espero ser la fuerza mayoritaria"

16 de mayo de 2023 a las 14:44h

Hablamos con Juan Luis Ruiz, alcaldable del PSC en Vilanova i la Geltrú. Nos hace balance de la legislatura con Olga Arnau al frente. Ha sido concejal en el gobierno y en la oposición. Ha tenido responsabilidades de gobierno en áreas de Formación y Empleo, Educación y Vía Pública y entre 2015 y hasta abril de 2018, siendo Primer Teniente de Alcaldía y concejal de Promoción Económica, Nueva Gobernanza y Comunicación. También ha sido presidente del Consejo Comarcal del Garraf (2011-2015). El PSC en las últimas elecciones sacó los mismos concejales que ERC, pero más votos. Nos explica cómo encara esta recta final hacia las elecciones del 28 de mayo.

Parte con el lema de "Buen gobierno", ¿hasta ahora no ha habido?Exacto, nosotros creemos que no ha habido un buen gobierno, lo dice toda la ciudadanía. Se hizo una encuesta que hace la Diputación de Barcelona, el Gobierno municipal es la segunda nota más baja de toda la provincia de municipios de más de 10000 habitantes. Es un hecho sin precedentes.

¿Cómo ve Vilanova ahora en esta legislatura, mejor o peor que en 2019?Mucho peor, está peor en muchos aspectos. Sólo hay que pasear y ver la degradación del espacio público en estos cuatro años. Con un fracaso en la gestión de recogida de basuras, en la limpieza, caos por las políticas de movilidad... En el día a día de la ciudad claramente estamos peor que en 2019. No sabemos hacia dónde va Vilanova, no hay dirección. El plan general es de 2001 y debería haberse actualizado, para solucionar temas como la vivienda y la necesidad de suelo. Este gobierno no ha tenido la valentía de afrontar muchas cosas.

¿Cree que la alcaldesa no ha hecho cosas positivas para la ciudad? ¿Y dentro del gobierno cree que ha habido conflictos?Yo siempre digo que ha sido el gobierno del fracaso. Aparte de todo lo que se ha visto, también ha sido el fracaso internamente. Empezaron tres, han terminado dos, la Cup se marchó cargando contra el gobierno del que ellos han formado parte durante tres años. Ha habido una falta de cohesión interna fruto de que no ha habido un modelo de ciudad compartido. Lo que les unió es que nosotros que fuimos la primera fuerza no gobernáramos, es lo único que les motivó para pactar.

Hablando de su lista de candidatos, hay un poco de mezcla de militantes e independientesRefleja lo que es Vilanova, tenemos una mezcla de gente. Gente de movimientos vecinales, empresarios, sindicales, gente del deporte, gente mayor, joven… Me siento muy orgulloso de la candidatura que hemos podido hacer y espero ser la fuerza mayoritaria.

Un tema que ha criticado bastante es la movilidad, ¿qué propuestas tiene?Acabar con la improvisación constante ya es una propuesta interesante y necesaria. Lo de la ronda ibérica fue un fracaso y hay que reconducir. Esto lo revertiremos, volverá a ser una ronda con dos carriles por sentido para poder hacer otras actuaciones. Han hecho una "pacificación en el centro" que ha generado más caos, más desplazamientos y más contaminación. Tenemos que hacer un plan de movilidad integral para toda Vilanova, porque cuando uno toma una decisión en una calle esto afecta e impacta al resto de calles, y esto no lo han estudiado. Los fines de semana no se está trabajando y el tráfico es horroroso, es una improvisación constante de este gobierno en cuanto a la movilidad y querer imponer actuaciones que no están recogidas en el plan de movilidad actual. Se debe hacer un nuevo plan con el máximo consenso posible.

En el ámbito del comercio local, ¿qué propuestas tienen? ¿Ha habido éxodo de tiendas?No querría atribuirlo sólo a estos cuatro años, es verdad que en Vilanova hay mucha movilidad de comercios. Tenemos un comercio urbano que está muy consolidado, yo creo que lo que faltaría sería establecer campañas más allá de períodos específicos. Ir a buscar a los clientes potenciales que también son de fuera de la comarca gracias a la C-15. Nosotros apostamos por hacer un proyecto que hemos llamado "El comercio es fiesta", queremos que cada fin de semana pasen cosas en la calle. La simbiosis entre fiesta, actividades lúdicas, Hostelería y comercio… pues establecer estrategias comunes. Tendremos que incentivar el hecho de hacer descuentos en los aparcamientos públicos para favorecer a los comerciantes

¿Tienen nuevas propuestas en tema aparcamientos?Algún nuevo aparcamiento en el centro, pero no será inmediato. Hay una propuesta que presentaremos para terminar de definir estos aparcamientos disuasorios, que sean realmente y funcionen de verdad y tengan sentido. Que no pase como el aparcamiento disuasorio que se hizo el verano pasado en la ronda Europa que ha sido un auténtico fracaso, en todo el verano ha aparcado un coche. Hay posibilidad también de hacer algún aparcamiento nuevo en el paseo marítimo, yo creo que nos ayudaría a que la gente venga al comercio y a los restaurantes.

En tema cultura, tienen pendiente hacer un nuevo plan de equipamientos culturalesEn Vilanova ahora mismo no hemos actualizado nuestro plan de equipamientos, pero no cultura sino en general. Lo que tenemos que hacer es adelantarnos al futuro, ver cuáles son las necesidades actuales y futuras fruto del crecimiento. Hacer un buen análisis de la necesidad de equipamientos lúdicos, deportivos, sociales… es la base. A mí me gusta mucho la planificación, porque una vez hecha se puede justificar a la hora de poder pedir subvenciones.

En tema de propuestas de vivienda que tienen pensadoHa sido uno de los grandes fracasos de este gobierno, en nuestra comarca municipios como Sitges o Sant Pere de Ribes han hecho vivienda pública, aquí no. El gobierno no lo ha incentivado, tenemos 3 solares municipales que están destinados para ello, pero ellos se lo han intentado vender para hacer cosas que no tenían nada que ver, suerte que no lo han hecho. Nosotros lo que haremos será ponerlos a disposición para diferentes entidades para poder hacer vivienda pública, unos 172 hemos contado.

En tema de seguridad, ¿cómo ve la ciudadYo con este tema no quiero hacer demagogia, porque es muy fácil caer. No es una ciudad insegura en términos generales, la inseguridad a veces es por sensaciones de la gente. Aquí hay muchas cuestiones que afectan a esta sensación, entre ellas es el espacio público. Si lo tienes ordenado, limpio, arreglado, iluminado... la sensación de inseguridad es menor. Después se debe ir reforzando el número de policías local, nos hemos quedado desfasados. Nosotros queremos recuperar al policía de barrio, más de proximidad. En el conflicto que hay en determinadas zonas de la ciudad, proponemos crear una mesa para un ocio nocturno responsable. Queremos que esté integrada por los departamentos del Ayuntamiento que tienen implicación directa, y que haya los Mossos y Policía Local, aparte de representantes vecinales y de los bares musicales. Nosotros somos muy responsables con la política de seguridad y no haremos demagogia como siento que otros partidos quieren instalar una sensación de inseguridad, y esto no creo que corresponda a la realidad.

¿Qué propuestas tienen sobre la recogida de basuras, ya que habían dicho que ha sido un fracasoSí, ha sido uno de los grandes fracasos del gobierno municipal, han sido incapaces de dar respuesta a un problema que ellos mismos generaron. El no querer licitar un nuevo concurso y que todo esto se solucionaba con el puerta a puerta. Hacer un concurso aprobado sólo con los votos del gobierno, y que el mismo gobierno una semana antes de la finalización de la presentación de ofertas por parte de las empresas de forma unilateral retira la licitación y no tiene ningún plan B. Lo que hay que hacer es un refuerzo urgente y permanente del servicio de la recogida pactado con la empresa, y no ahora 15 días antes. En verano se debe reforzar porque es cuando tenemos más población. Se debe hacer un nuevo concurso adaptado a la realidad urbana de la ciudad, más frecuencia, renovar la flota, diferenciar la recogida doméstica de la comercial... lo que hay que hacer es hacerlo.

Si usted es alcalde, ¿hará marcha atrás a todo lo que ha hecho el actual gobierno?Todo no, pero yo creo que lo que es el espacio público se debe revertir esta situación. Hay cosas que nosotros con la política de promoción económica y turismo en la que se han conseguido que venga la Copa América, todo esto está muy bien y lo hemos celebrado. Ahora tenemos que ver cómo se aprovechará esto.

¿Cree que obtendrán mayoría? De no ser así, ¿estaría dispuesto a pactar?Nosotros no cerramos nunca el acuerdo y el diálogo, lo hemos hecho desde la oposición, con la extrema derecha no nos sentaremos a hablar y espero que no tenga representación en el consistorio. Nosotros aspiramos a tener el mejor resultado posible que nos permita poder gobernar en solitario aunque sea en minoría y después llegar a acuerdos con los diferentes partidos que estén en el consistorio. Con el gobierno actual será complicado en tanto que nosotros podamos revertir alguna de sus actuaciones.

¿Qué les diría a los habitantes de Vilanova para que confíen en usted?Se debe pasar página de este gobierno municipal. Que ha sido un gobierno que ha fracasado, la única alternativa posible somos nosotros. Tenemos muy claro que ERC, CUP y Junts vuelven a sumar volverán a pactar, no tenemos duda. Por lo tanto, nosotros apelamos a los ciudadanos que quieran pasar página de este gobierno que confíen en nosotros. Les diría que comparen la gestión de cuando ha gobernado el PSC y cuando no, y el ejemplo claro han sido estos últimos 4 años. Lo que necesita Vilanova es un gobierno estable, fuerte, con ideas… y que gestione el día a día y que proyecte la ciudad en un futuro. La única alternativa posible somos nosotros.