Renfe organiza una jornada de puertas abiertas el próximo domingo 26 de octubre por la mañana en la base de mantenimiento de Vilanova i la Geltrú, así como en otros siete talleres que la compañía tiene por todo el territorio.
El objetivo de esta iniciativa, enmarcada en las celebraciones del Día del Tren (28 de octubre) es acercar a la sociedad el trabajo que Renfe Ingeniería y Mantenimiento desarrolla cada día para garantizar que los trenes circulen con la máxima fiabilidad, seguridad y confort, a la vez que se visualiza la tarea destacada de sus profesionales.
Durante la visita, los asistentes podrán recorrer las instalaciones, observar los procesos de revisión y reparación, así como conocer las últimas tecnologías que Renfe está incorporando para mejorar los procesos de mantenimiento y facilitar la detección anticipada de incidencias.
Asimismo, los visitantes podrán conocer de primera mano el plan de transformación que ha puesto en marcha Renfe, con una inversión histórica global que supera los 1.000 millones de euros.
De estos, 310 millones se destinarán a Cataluña para proyectos que ya se encuentran en fase de ejecución, proyecto o estudio. En el caso de la base de mantenimiento de Vilanova i la Geltrú la inversión será de 19,9 millones de euros.
PLAN INTEGRAL Y MANTENIMIENTOS 2025-2030
El Plan Integral de Talleres y Mantenimiento 2025-2030 es un programa ambicioso que tiene como objetivo principal la modernización, digitalización y crecimiento de las instalaciones de mantenimiento de la compañía, lo cual mejorará la calidad del servicio ferroviario.
Este plan marca un antes y un después en la gestión del mantenimiento de Renfe. Los nuevos talleres serán más sostenibles y eficientes, gracias al uso de energía renovable y tecnologías que reducen la huella de carbono. La digitalización y la innovación son pilares fundamentales de esta estrategia, que busca un mantenimiento más eficaz y adaptado a los retos del futuro.
En total, el plan contempla actuaciones en el 85% de las instalaciones de Renfe Ingeniería y Mantenimiento. Su ejecución se llevará a cabo de manera progresiva entre 2025 y 2030. La inversión tendrá un impacto muy relevante en los territorios, mediante la generación de empleo de calidad en las zonas donde se ubicarán los nuevos talleres.
Cada nueva base de mantenimiento representa un compromiso con la ciudadanía: más puntualidad, más seguridad y más confianza en el transporte público.
DÍA DEL TREN
Renfe, además, celebra el Día del Tren junto con el Museo del Ferrocarril de Cataluña en Vilanova i la Geltrú, con la oferta de un billete combinado gratuito, válido para el 28 de octubre.

El billete combinado incluye el transporte desde cualquier estación del núcleo de cercanías de Barcelona hasta la estación de Vilanova i la Geltrú, y viceversa, así como el acceso y visita a las diversas instalaciones del Museo del Ferrocarril de Cataluña. El título, que tiene un coste cero para los viajeros, se puede adquirir en las taquillas de las estaciones de Rodalies de Catalunya.
177 años del ferrocarril
El 28 de octubre se conmemora la puesta en marcha del primer ferrocarril peninsular, la línea Barcelona-Mataró. Aquel día de 1848 circuló ‘La Mataró’, una locomotora de vapor que desde entonces conecta las dos poblaciones por ferrocarril y cuya réplica se conserva en el Museo del Ferrocarril de Cataluña en Vilanova i la Geltrú.