Si la semana pasada se anunciaba el inicio del curso escolar en Vilafranca del Penedès para casi 6.800 alumnos de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria, ahora es el turno del alumnado que cursará enseñanzas postobligatorias de bachillerato, ciclos formativos y otros tipos de enseñanzas regladas que iniciarán el curso escolar entre el 12 y el 18 de septiembre.
El curso 2023-2024 se iniciará con un total de 737 jóvenes que cursarán bachillerato en alguna de las cuatro modalidades que se imparten en cuatro institutos públicos de Vilafranca. A esta oferta hay que sumarle las 90 plazas que ofrece un centro de titularidad privada. También habrá un total de 545 jóvenes que cursarán un ciclo formativo de grado medio de alguna de las 10 familias profesionales que se imparten en el municipio y un total de 365 que cursarán un ciclo formativo de grado superior, en alguna de las 11 familias profesionales a las que se puede optar en este nivel. Buena parte de estos jóvenes podrán cursar sus estudios en la modalidad dual.
La mayoría de esta formación se imparte en institutos de secundaria de titularidad del Departamento de Educación, pero también se cuenta con centros de titularidad municipal como la Escuela Municipal de Arte Arsenal y la Escuela de Enoturismo de Cataluña, que imparten ciclos formativos de grado medio y superior en el ámbito de las artes plásticas, el diseño y el enoturismo. La Escuela de Enoturismo también completa su oferta educativa con formación continua y ocupacional, convirtiéndose en un centro de formación profesional integrada.
Los Programas de Formación e Inserción (PFI) son otra de las enseñanzas profesionalizadoras que se ofrecen en Vilafranca y que continuarán presentes en la oferta educativa de este curso escolar. Estas enseñanzas están destinadas a jóvenes de entre 16 y 21 años que no han graduado la ESO. El objetivo de estos estudios es cualificar al alumnado para acceder a un ciclo formativo de grado medio y aprender una profesión.
Actualmente se imparten 5 perfiles profesionales diferentes de este tipo de estudios: Auxiliar de hostelería: cocina y servicios de restauración y Auxiliar de estética y peluquería (PFI). Estos PFI están ubicados en el edificio municipal de La Fassina y están financiados al 100% por el Ayuntamiento de Vilafranca. El Instituto Alt Penedès acoge los PFI de Auxiliar de fabricación mecánica e instalaciones electrotécnicas, el de Auxiliar de pintura y el de auxiliar de montaje de instalaciones electrotécnicas en edificios. La oferta total en el conjunto de los 5 PFI es de 75 plazas.
En el Instituto Alt Penedès también se imparte un Itinerario formativo específico (IFE) en la especialidad de Auxiliar en ventas y atención al público. Los itinerarios formativos específicos son enseñanzas profesionales que se dirigen a alumnos de 16 a 20 años con necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad intelectual leve o moderada, con el objetivo de ofrecer atención educativa en la etapa postobligatoria.
CFA y EOI, 750 plazas
En cuanto a la formación de personas adultas, Vilafranca también cuenta con un Centro de Formación de personas Adultas (CFA) ubicado en el Instituto Eugeni d'Ors y una Escuela Oficial de Idiomas (EOI) ubicada en el Instituto Milà i Fontanals que en su conjunto escolarizan un total aproximado de 750 personas en un amplio abanico de formaciones que incluyen el aprendizaje de lenguas extranjeras, competencias digitales, preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos, graduado en ESO, etc.).
Por segundo año consecutivo, Vilafranca también cuenta con oferta de enseñanzas universitarias con las 80 plazas de enfermería de la URV, que corresponden al primer y segundo curso de este grado universitario.
Ahora mismo en el conjunto de Vilafranca hay un total aproximado de 9.500 personas que están cursando algún tipo de formación reglada en el ámbito educativo (desde las guarderías, pasando por la educación obligatoria, la post-obligatoria y la formación de adultos).
Toda esta información se puede consultar de manera más detallada en la página web del Servicio de Educación https://educacio.vilafranca.cat/documents-i-dades/dades-descolaritzacio-vilafranca