Indignación y confusión con el servicio alternativo de bus por el corte del R4 de Cercanías

30 de junio de 2025 a las 12:22h

Desde este lunes a las 8 h, el R4 de Cercanías entre Vilafranca del Penedès y Martorell ofrece sólo un tren por hora y sentido en lugar de los dos servicios habituales. Los convoyes que normalmente tienen origen en la capital ondeana cuando faltan ocho minutos por la hora en punto ahora son sustituidos por un servicio de buses alternativos habilitado por Renfe. Estos, sin embargo, salen desde la estación de autobuses y lo hacen cada hora a partir de las 8.30 h. La descoordinación de horarios entre el servicio suprimido y la propuesta alternativa, y la falta de cartelería y personal informador está dejando los primeros buses vacíos. Entre los usuarios consultados, la resignación es el sentimiento mayoritario: "La falta de trenes y las incidencias son nuestro pan de cada día".

El corte parcial derivado de obras en la infraestructura está previsto que se alargue hasta finales de septiembre. Según Renfe, la previsión era habilitar cada semana 277 expediciones de buses alternativos para cubrir el trayecto Vilafranca-Martorell en ambos sentidos con frecuencias cada 15 minutos.

Durante la mayor parte del día, los buses alternativos previstos unen sin interrupciones las estaciones de Vilafranca y Martorell Central, si bien de 18 h a 21 h el transporte por carretera sí hará parada en las estaciones de La Granada, Lavern, Sant Sadurní y Gelida.

La propuesta de transporte alternativo, sin embargo, está siendo poco utilizada este lunes por la mañana desde Vilafranca. De los tres primeros autocares que han salido desde la capital del Alt Penedès, en la expedición inicial ha viajado cinco personas. Los otros dos buses se han marchado completamente vacíos.

Entre los usuarios consultados, la mayoría desconocían de la existencia de estos autocares para llegar a Martorell y poder seguir hasta Barcelona. "Yo no he visto ningún cartel ni he sentido ninguna información sobre la posibilidad de ir con bus", ha explicado la Judith, que ha asegurado que el servicio de tren "siempre es un caos a partir de las 5.20 h".

Otras usuarias han relatado que los informadores solo le han indicado que se suprimen los trenes que habitualmente circulan a las horas y 52 minutos, instándola directamente a esperarse a los convoyes que se mantienen, los cuales pasan a las horas y 20 minutos. Nadie le ha indicado que podía coger un bus alternativo a y 30.

También ha habido usuarios consultados que han interpretado que la posibilidad de ir con bus a Barcelona es a través de la habitual línea por carretera de bus exprés, ya que no les han especificado que se trata de un servicio habilitado expresamente por Renfe de forma gratuita.

Entre los pocos usuarios que conocen la posibilidad de ir de Vilafranca a Martorell en bus alternativo para después continuar el trayecto a Barcelona en tren, han manifestado que esta opción es "una murga" y que prefieren esperar al andén hasta que llegue un Cercanías. La resignación y el conformismo son la sensación mayoritaria entre todos los pasajeros que esperan en la estación hasta que aparece un tren.

Sergio, con billete para coger un vuelo a El Prat para ir a Lisboa, ha lamentado que sean habituales los retrasos, "por lo que siempre hay que tener preparada alguna aplicación tipo Uber por si al final se tiene que correr". A poca distancia suya, la Magda ha asegurado que el corte parcial que empieza este lunes es "una incidencia más" de un reguero de retrasos que tienen ya interiorizados, "como el tren de las 8.22 h, que no pasa absolutamente nunca a esta hora".

"En los cortes y problemas en el servicio estamos todos muy acostumbrados, ya", ha añadido la Danae, que cuando ha llegado a la estación de tren ha asumido que tenía que esperar una hora hasta el siguiente convoy. Ha relatado que tenía que ir al médico a Barcelona, donde daba por hecho que llegaría tarde "pese a haber ido a la estación con una hora más de margen de qué necesitaría si los trenes fueran puntuales".

Todo ello, en una mañana en la que en la estación de tren deVilafranca se han visto pocos carteles informativos sobre el corte parcial. Donde no hay absolutamente ninguna indicación es en el recorrido de poco más de 500 metros que hay entre la estación de tren y la de buses, ni tampoco en la misma parada donde se paran los autocares habilitados por Renfe. Según la compañía ferroviaria, está previsto reforzar la cartelería durante las próximas horas.

En cuanto a las personas que han utilizado los autocares entre Martorell y Vilafranca -bien fuera para quedarse en el Penedès o para continuar en dirección sur hacia Sant Vicenç de Calders-, las primeras tres expediciones han trasladado una media de diez pasajeros cada una.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído