La Fundació Hospital de Sant Pau i Santa Tecla, entidad gestora del Hospital del Vendrell, ha adjudicado la primera fase de las obras de ampliación y reforma del centro sanitario, un proyecto clave para el futuro de la atención sanitaria en el Baix Penedès. Esta primera etapa, que supondrá la cimentación y construcción de la estructura —“el esqueleto” del nuevo hospital—, tiene un presupuesto de 6,4 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses. El objetivo es avanzar en el crecimiento del equipamiento sin interferir en su actividad asistencial diaria.
La estructura del nuevo hospital, punto de partida de un proyecto de gran alcance
La empresa adjudicataria es la UTE Constructora del Cardoner SA y Excavaciones Che, la misma que ya llevó a cabo las excavaciones previas al proyecto. En esta fase inicial se levantará la estructura que servirá de base para la futura ampliación de las áreas de consultas externas, hospitalización, urgencias y quirófanos, preparando así el terreno para las etapas siguientes. Los trabajos comenzarán de manera inminente y se extenderán hasta el verano de 2026.
Esta actuación se enmarca dentro del proyecto global de ampliación y reforma del Hospital del Vendrell, que prevé una inversión total de 45 millones de euros financiados por el Departamento de Salud. Los fondos se articulan mediante una subvención directa a la Fundación Hospital de Sant Pau i Santa Tecla a través de un convenio específico.
Un proyecto estratégico hasta 2030
El plan completo tiene un horizonte de ejecución hasta el año 2030, con los años 2026-2029 como período de máxima inversión, destinando 10 millones de euros anuales. Se trata de una de las inversiones más importantes que ha recibido el centro desde su puesta en marcha y busca adaptarse al crecimiento poblacional y a las necesidades asistenciales de una comarca con un aumento constante de demanda sanitaria.
Un hospital más grande y funcional
La ampliación supondrá un incremento de 13.000 metros cuadrados de superficie útil, que permitirán reforzar los servicios con mayor impacto asistencial: consultas externas, hospitalización, hospital de día, diagnóstico por la imagen, farmacia hospitalaria, urgencias y área quirúrgica. También se incluye la mejora de los espacios exteriores y la reorganización de los accesos para facilitar la movilidad e incrementar las plazas de aparcamiento.
En cuanto a la nueva distribución asistencial, el proyecto contempla:
-
19 despachos de consultas externas.
-
19 boxes de urgencias para niveles I, II y III, 1 consulta de triaje y 2 consultas adicionales para niveles IV y V.
-
2 camas para la unidad de semicríticos, críticos y reanimación postquirúrgica.
-
4 plazas de hospital de día.
-
2 quirófanos polivalentes, 2 quirófanos de cirugía mayor ambulatoria (CMA), 2 salas de endoscopia y 20 boxes de CMA y endoscopia.
-
40 camas adicionales de hospitalización y 36 camas de atención intermedia en la primera fase.
Además, la reforma incluirá la mejora de los espacios para el personal, como vestuarios, dormitorios y comedor laboral, así como nuevas áreas de almacenamiento, logística, farmacia hospitalaria y esterilización. El exterior del edificio también será objeto de una reordenación que permitirá completar la circulación rodada por el perímetro y facilitar el acceso de los vehículos de emergencia.
Un paso adelante para la sanidad del Baix Penedès
Con esta ampliación, el Hospital del Vendrell aspira a reforzar su papel como centro de referencia del territorio. La Fundación Hospital de Sant Pau i Santa Tecla ha destacado que el proyecto supone “un paso fundamental para garantizar una atención sanitaria de calidad, moderna y adaptada al crecimiento demográfico del Baix Penedès”.
La primera fase, ya adjudicada, marca el inicio de un proceso que culminará en 2030 con un hospital más grande, más eficiente y con una mejor capacidad para responder a las necesidades de los pacientes y profesionales del territorio.
