Fase 0, desconfinamiento, pandemia, estado de alarma....
Con una cierta incredulidad, aún ahora, después de más de 50 días confinados, estamos viviendo unos momentos, cuando menos, inolvidables.
No lo dudemos, saldremos de esta.
Y no por las pésimas gestiones que este gobierno, centralizando competencias, está haciendo. Sino por la solidaridad de todas las personas y sobre todo de las que trabajan en un nuevo macro sector, bautizado como "servicios esenciales".
Ahora, nos dicen que mientras la tan preciada vacuna no llegue y se distribuya (hablan del inicio del verano del próximo 2021, en el mejor de los casos) estaremos inmersos en una fase, llamada por consenso "NUEVA NORMALIDAD". Todo ello nos hace presagiar que esta "nueva normalidad" ha venido para quedarse.
Una de las últimas acciones de esta nueva etapa, es que la práctica del deporte se haga dentro del término municipal y en horarios concretos. Esto hace que los que practicamos ciclismo en Vilanova i la Geltrú, y que solíamos huir de las carreteras colapsadas de la costa adentrándonos entre los viñedos del Penedès, nos quedemos ahora, dentro de un término municipal especialmente pequeño.
Así hemos descubierto que la variante de la c31, que siempre hemos evitado por la peligrosidad que comportaba, se convierta de un día para otro, en vía ciclista por excelencia, con un tráfico de vehículos prácticamente nulo. Con sus 6 km que unen los términos de las poblaciones vecinas Cubelles y Sitges y con ciertos desniveles adecuados para una actividad ciclista ya un poco exigente.
Es una maravilla para los sentidos ver alguna liebre cruzando, sentir el olor de la flor de San Juan, que con estos calores ya asoma, sentir el piar de los pájaros y respirar aire más o menos puro, y lo más importante saludar sin parar al gran número de ciclistas que, siempre individualmente, dejan sus esfuerzos encima de la bicicleta, en un ir y venir de 6 km.+ 6km.+ 6 km..., agotando los horarios permitidos y acabando de conocer, paso a paso la variante.
Lo más sorprendente, es que lo único que hemos hecho, entre todos, es disminuir drásticamente el uso de los vehículos a motor.
Así, entre todos, debemos hacer nuestra esta "nueva normalidad" y aunque es muy probable que en breve la variante dejará de ser esta ruta ciclista idílica, sí que podemos repensar la manera de movernos por la ciudad.
Desde el inicio de este confinamiento las cifras de emisiones de nuestra ciudad han caído en proporciones inimaginables hace sólo dos meses. Y lo notamos cuando ahora por fin podemos salir a pasear, no nos tragamos los humos de los coches, o cuando desde la ventana de nuestra habitación oímos el piar de los pájaros, y no el ruido de los motores de combustión de los vehículos.
En los próximos días, nuestra ciudad vivirá unos cambios siguiendo lo estipulado en el BOE publicado este viernes 1 de mayo, para garantizar el distanciamiento entre las personas en el espacio urbano, facilitando la movilidad a los peatones y a las bicicletas, en este orden. Medidas, que mientras se ejecuten pueden causar molestias puntuales.
Muchas de estas medidas serán definitivas y las consolidaremos con el tiempo, para hacer de Vilanova i la Geltrú una ciudad más sostenible y amable con las personas.
Esperamos la comprensión de todos.
Antoni Palacios Asensio
Concejal de Movilidad Sostenible y Proyectos y Obras de Espacio Urbano
Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú
Grupo Junts x Catalunya