Rosa Huguet: "Impulsaremos definitivamente el Canyelles Espai Natura en Llacunalba"

27 de julio de 2022 a las 14:50h

Llegamos a la mitad del mandato, ¿qué valoración hace de cómo ha ido hasta ahora?

Puedo decir que, en esta ocasión, evidentemente, ha sido mucho más dificultosa que en las legislaturas anteriores. Pero esta dificultad no nos ha hecho en ningún momento dejar de cumplir con lo que son nuestros objetivos y nuestro Plan de Mandato.

Continuamos en la misma línea de cumplir con el servicio a los ciudadanos y con todo aquello a lo que nos comprometimos, a pesar de la dificultad.

¿Todos los proyectos que tenían en mente los han podido llevar adelante?

Todos los proyectos que teníamos en mente están iniciados, incluso algunos de ellos ya están finalizados. Y otros están en plena gestión, como es el caso del Centro de Día, que estamos a la espera de que la Generalitat resuelva y permita que empiecen a funcionar. Aun así, siguen surgiendo nuevos proyectos, que como la otra legislatura, van naciendo sin estar previstos, y que también se están llevando adelante y que se harán en el futuro. El trabajo y las acciones no se detienen. Seguimos trabajando para dar los servicios y calidad de vida a los ciudadanos.

¿Qué impacto ha tenido la covid-19 en el municipio?

Principalmente es económico, ya que hay muchos gastos que se deberían haber dedicado a eventos, que se han tenido que redirigir hacia otras áreas para dar respuesta a las urgencias sociales. Se han dado ayudas a las familias. Y también a dar servicios como las desinfecciones y limpiezas de la vía pública, que se han triplicado.

¿Qué se ha hecho desde el Ayuntamiento para paliar los efectos de la crisis que ha provocado?

Se han creado ayudas puntuales a los ciudadanos, aplazamientos de impuestos y también de cuotas urbanísticas, rebajas en recibos de basura para los comerciantes, liberar la restauración del pago de tasa de terrazas. Se han incrementado las ayudas sociales para las familias vulnerables.

¿Cómo encara la segunda mitad que aún le queda por delante?

Con la misma fuerza, e incluso con más energía que la primera mitad, para continuar con la tarea que hacemos día a día desde el gobierno. Es decir, llevando adelante aquello que creemos que es nuestro proyecto, que es nuestro pueblo.

¿Qué proyectos de ciudad son prioritarios en estos dos años que le quedan?

Impulsar definitivamente el Canyelles Espai Natura en Llacunalba, dando paso al Centro de Formación Profesional que se ubicará allí ya a partir de septiembre y que queremos que sigan creciendo con más oferta formativa para los Jóvenes, para darles nuevas oportunidades de futuro.

También poder poner en marcha el Centro de Día, muy importante para nuestra gente mayor. Y en el ámbito urbanístico, hay temas muy importantes como llevar el agua a las Palmeras, iniciar la reparcelación de Vora Sitges, junto con Daltmar y Muntanya del Mar, por ejemplo.

Es importante avanzar en los procesos urbanísticos en todo el municipio.

¿Cuál es la valoración de la Fiesta Mayor?

Este año, debido a la situación de pandemia, hemos tenido que adaptar la fiesta y hacerla en pequeño formato.

Teníamos mucha ilusión de poder retomar la actividad popular, pero lo queríamos hacer con toda la seguridad y responsabilidad.

Una vez hecha, el sentimiento es de total satisfacción por la responsabilidad que han mostrado todas las personas que han asistido a los actos. Se ha conseguido hacerlo todo siguiendo las medidas establecidas, que todo el mundo ha entendido y respetado. Se ha gestionado muy bien todo el tema de los conciertos y del espectáculo infantil de la cantante Dàmaris Gelabert. Un espectáculo de estas características, de este nivel, nos ponía a prueba, como municipio pequeño, y todo ha salido muy bien gracias al gran trabajo que han hecho todos los trabajadores municipales.

Y a la espera de que la situación cambie y podamos celebrar lo que nosotros conocemos realmente, como Fiesta Mayor.

Canyelles participará en un programa piloto sobre la atención a la soledad no deseada de las personas mayores. ¿En qué consistirá?

Es un proyecto que consistirá en detectar las necesidades de la gente mayor que vive sola. Es, sin embargo, un proyecto que nosotros, en el ámbito local, ya lo estamos desarrollando desde hace diez años, cuando entramos al gobierno. Tenemos un plan especial, siendo una de las pocas poblaciones que lo hace, de seguimiento constante de la gente mayor, a quien desde Servicios Sociales se les llama y atiende constantemente para ver cómo están y qué necesitan. Una atención que se acentúa en las campañas de frío, de olas de calor… y durante la crisis sanitaria exactamente igual. Se les ofrece la posibilidad de llevarles comida, medicamentos…

Ahora esto se reforzará aún más con este proyecto de ámbito comarcal, que lleva por nombre "Nexes, atención a la soledad no deseada de las personas mayores". El objetivo es, precisamente, conocer y acompañar a las personas mayores que viven solas y que se encuentran en situación de aislamiento social o de soledad no deseada, y vincularlas a recursos comunitarios a partir de un plan de trabajo individualizado.

Canyelles ofrece wifi gratuito y libre a todos los ciudadanos desde hace unas semanas. ¿Qué valoración hace? Valoramos muy positivamente el hecho de ser uno de los 200 municipios españoles escogidos por la Comisión Europea para formar parte del programa Wifi4EU. Para nosotros es una prioridad seguir trabajando para optar a todas las oportunidades que supongan un beneficio para Canyelles. Y esta es una de ellas. Canyelles da un paso más en la mejora de la conectividad y el acceso público a Internet para la población y en la dotación de servicios de más y mejor calidad para todos los ciudadanos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído