Nueva Edición de Presupuestos Participativos en Cubelles

13 de mayo de 2020 a las 14:22h

La ciudadanía de Cubelles está convocada a decidir el destino de 150.000€ del presupuesto de inversiones. Este año, y de forma excepcional, se decidirá a qué se destina este dinero de los próximos dos ejercicios, 2020 y 2021, toda vez que en 2019 no se llevó a cabo el proceso participativo debido a que se celebraban elecciones municipales. El proceso participativo está dirigido por la concejalía de Participación Ciudadana y cuenta con la dinamización de la empresa Mirada Local.

La gran novedad de esta edición, aparte de la excepcionalidad de la duración bianual del proceso, es que cada persona mayor de 16 años, empadronada o vinculada al municipio, podrá presentar un máximo de 3 propuestas a los presupuestos. Éstas, que se pueden entregar presencialmente en la sesión de presentación y de elaboración de propuestas (5 de marzo; 18 h. Centro Social), a través del boletín que se puede recortar de la última edición del Cubelles Comunica o recogerla de las oficinas municipales. También se puede presentar digitalmente rellenando el formulario en www.cubelles.cat.

Las propuestas de inversión deben ser de competencia municipal, sostenibles, que no generen gastos futuros no asumibles, que no contradigan los planes municipales y no supongan la contratación de personal. Además, deben dar respuesta a una necesidad concreta, ser respetuosas con la inclusión social y los Derechos Humanos y cumplir la normativa vigente.

Una vez completado el proceso de recepción de propuestas se abrirá un plazo, de aproximadamente un mes, durante el cual la Comisión técnica valorará las propuestas que cumplan las bases. Los técnicos valorarán la viabilidad técnica y económica de la propuesta y las que superen esta fase serán sometidas a votación. Esta votación se podrá hacer presencialmente en las oficinas municipales y de forma electrónica, a través de la web municipal.

Las inversiones de las pasadas ediciones

De las ediciones anteriores, sólo quedan pendientes la ejecución de la construcción de un Parkour Park y un circuito de calistenia. Los técnicos municipales ya tienen la contratación de las obras a punto, que se han retrasado unos meses por la complejidad técnica de ambas propuestas. En especial la del Parkour Park, en la que ha sido necesario, incluso, realizar un estudio geotécnico. Se espera que dentro del primer semestre del ejercicio 2020 puedan arrancar las obras de ambas infraestructuras que fueron las más votadas en la última edición de los presupuestos participativos.

Una de las últimas inversiones ejecutadas ha sido la ampliación de la grada del campo de fútbol municipal Josep Pons i Ventura, que justo se finalizó la semana pasada.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído