El CC Garraf impulsa un nuevo proyecto para la desembocadura del río Foix

13 de mayo de 2020 a las 14:22h

Coincidiendo con el inicio de curso, el Consejo Comarcal del Garraf impulsa un nuevo proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) para la desembocadura del río Foix. A través del Servicio de Medio Natural y Litoral, el ente comarcal ofrece apoyo a los institutos de la comarca para desarrollar proyectos ambientales, orientados a conservar los sistemas acuáticos continentales y dar a conocer sus valores. Esta propuesta educativa combina procesos de aprendizaje y servicio a la comunidad en un solo proyecto, en el que el alumnado aprende a trabajar con las necesidades reales del entorno para contribuir a su mejora.

El proyecto de APS del río Foix se ha diseñado teniendo en cuenta el plan de gestión aprobado recientemente por el Ayuntamiento de Cubelles y se ha propuesto al Instituto Cubelles y el Instituto Les Vinyes. El proyecto desarrolla acciones y actividades en cinco tipologías diferentes: diagnóstico y evaluación del estado ambiental de los ecosistemas, investigación y búsqueda del patrimonio histórico y cultural, conservación y mejora ambiental del ecosistema, restauración del patrimonio cultural y fomento del uso público, y educación y comunicación ambiental.

El curso pasado, el Servicio de Medio Natural y Litoral impulsó el APS de la riera de Ribes, conjuntamente con el Instituto Montgròs. Durante el proyecto se elaboraron y colocaron ocho cajas nido con materiales reciclados de madera y lata, repartidas por el tramo de riera escogido, con el fin de mejorar la biodiversidad de especies de carboneros. Esta es una de las actuaciones que se proponen teniendo en cuenta las necesidades del entorno y promoviendo la limpieza, la puesta en valor, el estudio y la promoción de la biodiversidad para la mejora y conservación del espacio natural.

Los proyectos que se impulsan desde el Consejo Comarcal del Garraf se diseñan en el marco del programa "Va d'aigua" de la Diputación de Barcelona y mediante la guía "El aprendizaje Servicio, una herramienta de educación ambiental para conservar ríos, balsas y rieras", con el fin de crear compromisos con el entorno natural.

Este curso se ofrecerá el proyecto APS Riera de Ribes en el Instituto Montgròs, Instituto Can Puig, Instituto Vinyet y Escuela Pia de Sitges; el APS Río Foix en el Instituto Cubelles e Instituto Les Vinyes, y el APS Riera Vilafranca en el Instituto Pla del Bosc de Canyelles.

Más de 200 alumnos de Vilanova i la Geltrú participan en el programa "Queremos la playa limpia"

El Servicio de Medio Natural y Litoral del Consejo Comarcal del Garraf incluyó el programa "¡Queremos la playa limpia!" en la última edición de la campaña "Let's clean up Europe", una acción común en toda Europa para concienciar sobre la contaminación de la naturaleza y para promover la limpieza de los bosques, playas, márgenes de ríos, etc. Más de 200 alumnos de las escuelas l'Arjau, Volerany, Colegio Sant Bonaventura, IE Balmes e Imet – PFI adaptado y tránsito participaron con acciones realizadas durante los meses de abril y mayo. El alumnado adquirió conocimientos sobre los valores medioambientales del litoral del Garraf e hizo limpieza de las playas, observando cada tipo de residuo, estudiando la biodiversidad y haciendo una reflexión conjunta sobre la necesidad de reducir el impacto de la contaminación de la naturaleza.

El Servicio de Medio Natural y Litoral vuelve a ofrecer, para este curso, los programas de educación y concienciación ambiental "¡Queremos la Playa Limpia!" y "¡Queremos la Montaña Limpia!" a todos los centros educativos de la comarca, con el fin de promover el conocimiento, mejora y conservación de los espacios naturales del territorio. Asimismo organizará actividades puntuales en el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos y otras campañas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído