Las actuaciones para la reducción de los desbordamientos en las estaciones de bombeo Principal y Playa del sistema Cunit-Cubelles ya están adjudicadas y está previsto que comiencen el próximo 25 de septiembre. La ingeniería Domingo Montserrat y la constructora ACSA Sorigué serán las encargadas de la dirección y la ejecución de las mismas, con un presupuesto de 80.896,36 € y 1.181.171,99 €, respectivamente, y un plazo de ejecución de 7 meses.
El concejal de Medio Ambiente, Josep Maria Hugué, con el jefe de Servicios Técnicos y el ingeniero municipal, se reunió el mismo 13 de septiembre con las dos empresas adjudicatarias para planificar la ejecución de una de las obras más importantes que se llevarán a cabo en Cubelles en el ciclo del agua de los últimos 50 años. El acta de replanteo está prevista para el 25 de septiembre y la misma semana las máquinas empezarán a trabajar para terminar antes del mes de marzo, período en que comienza la nidificación de las aves, todos los trabajos en el cauce del río Foix.
El proyecto de ampliación de la estación de bombeo principal para reducir los desbordamientos en el río Foix, incluido dentro del espacio de Red Natura 2000, tiene por objeto realizar un nuevo bombeo para aguas pluviales junto al bombeo principal actual e interconectar los pozos de bombeo. Esta actuación aumentará la capacidad total de bombeo con el fin de reducir al máximo los desbordamientos en el río Foix a la vez que se preparará la nueva estación de bombeo para la conexión con un tanque separador hidrodinámico que mediante un vórtice y un tamiz de 6 mm de luz de paso retenga sólidos gruesos y flotantes del agua residual para verterla al medio en unas condiciones adecuadas. Este sistema vórtice es equiparable a un tratamiento primario y reduce las concentraciones de sólidos en suspensión, arenas, sedimentos y flotantes mayores de 6 mm.
La problemática de los vertidos al río Foix dura más de una década y se agravó a raíz de la construcción en 2009 de la ampliación del caudal de agua residual del Pg. Fluvial. Esta obra debía complementarse con la ampliación de la estación de bombeo, a cargo de la ACA, en 2011, pero este organismo nunca la ejecutó aduciendo problemas económicos. Los desbordamientos de aguas residuales en el río Foix, ha sido objeto de un seguimiento exhaustivo del Consistorio y de entidades medioambientales. Pero ni los requerimientos de éstas ni el municipal, en dos cartas enviadas en enero y junio de 2014, hizo cambiar el posicionamiento de la ACA. En enero de 2016, ya con el gobierno de Rosa Fonoll al frente de las negociaciones, la ACA se comprometió a pagar lo legalmente establecido, que es aproximadamente el 25% del coste. A pesar de los diferentes intentos de reclamar una mayor aportación, ni la mediación con el consejero Rull, entonces responsable de Territorio y Sostenibilidad, ni la visita de los técnicos de la ACA y los servicios territoriales de la consejería, dieron sus frutos.
Finalmente, el ejecutivo de Rosa Fonoll decidió seguir adelante con la ejecución del proyecto buscando otras vías de financiación, como la Diputación de Barcelona, que se ha comprometido a aportar el 25%. Así, el Ayuntamiento paga aproximadamente la mitad del coste, mientras que la otra mitad se la reparten a partes iguales la Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Diputación de Barcelona.