Esta semana se cumplen los primeros 100 días del nuevo gobierno municipal y el alcalde de Vilafranca, FranCisco Romero, ha hecho una valoración en rueda de prensa del estado de las medidas anunciadas durante la campaña electoral para cumplir durante este período, así como el resto de proyectos que se están trabajando desde el Ayuntamiento.
FranCisco Romero ha comenzado destacando la ilusión y motivación con la que está viviendo estos primeros meses de la nueva etapa política. “Ha sido una etapa vivida con mucha ilusión y emoción. Trabajaría todas las horas del día para avanzar y hacer todo lo posible para mejorar Vilafranca”, ha asegurado. El alcalde ha querido hacer un reconocimiento a la tarea que están llevando a cabo su equipo de concejalas y concejales y los equipos técnicos, que están trabajando intensamente para sacar adelante todos los proyectos. “Trabajar las medidas de los 100 primeros días, en pleno verano y con un mes de agosto poco hábil por medio, ha requerido un trabajo intenso y un gran compromiso por parte de todos. Podemos estar satisfechos del camino iniciado”, ha declarado.
El alcalde ha recordado que su compromiso es cumplir con el programa electoral “devolviendo a la ciudadanía la confianza que nos dio con su voto y siendo coherente. Creemos que esta debe ser la forma de hacer para prestigiar la política”. En esta línea, Romero, tal como prometió, quiere implantar una alcaldía de proximidad, situando a las personas y las entidades en el centro de la política municipal. En este sentido, ya ha mantenido encuentros con las asociaciones vecinales, con la comunidad educativa, y con otras entidades del municipio en diversos ámbitos.
En cuanto a los cumplimientos del compromiso electoral con 8 medidas concretas, FranCisco Romero ha detallado las acciones que se han llevado a cabo en diferentes ámbitos de la gestión municipal:
- Seguridad Ciudadana: Incorporación de 3 nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local, realizando tareas de policía de barrio. Antes de finalizar el año se instalarán 15 nuevas cámaras de seguridad en 5 puntos de la ciudad. A principios de año se implementará la figura del “sereno”.
- Deportes: Se dispone de una propuesta técnica de nuevos vestuarios del pabellón de hockey patines y se ha solicitado al Ministerio una subvención de unos 300.000€ para renovarlos. A final de año se renovará el equipamiento de fitness y el suelo de la sala polivalente del Complejo Acuático.
- Comercio: En marcha las ayudas a la rehabilitación de locales comerciales para la dinamización del comercio. Para hacerla más efectiva, el equipo técnico municipal asesorará sobre las mejores soluciones en cada caso. Convocatoria abierta hasta el 31 de diciembre.
- Personas Mayores: En trámite las gestiones para instalar cajeros automáticos en los centros municipales de la Tercera Edad con la colaboración de la Diputación de Barcelona.
- También se está trabajando en la colocación de un quiosco digital de tramitación, como prueba piloto para ayudar y guiar las gestiones en línea.
- Espacio público: Se está trabajando en un programa tipo App móvil para que dar solución rápida y eficaz a las incidencias en el espacio público.
- Cultura: El equipo de gobierno apuesta por rehabilitar espacios como la nave de la c/ Comerç y el antiguo hospital como espacios vinculados a la cultura. En este sentido la propuesta es situar la segunda biblioteca en la nave de la c/Comerç, la cual deberá ser trabajada y acordada con el resto de grupos municipales. “Tenemos fondos europeos y el programa de bibliotecas que pueden ayudar a cubrir la mayor parte de la inversión y creemos que se debe aprovechar”, ha dicho el alcalde.
- Transporte, Salud y Educación: Desde la primera semana del nuevo gobierno, se mantienen contactos y encuentros con las administraciones responsables para reivindicar mejoras en los ámbitos de la salud, la educación y, con especial énfasis, el transporte público en Vilafranca y en el Penedès, tal como se ha hecho patente en las últimas semanas. “En lo que depende de otras administraciones, hay que seguir trabajando, pero nos gustaría que las mejoras llegaran más rápido de lo que van”, ha dicho Romero.
La alcaldía de proximidad, proyecto nuevo y destacado para este mandato
Como 8a medida, FranCisco Romero ha anunciado la puesta en marcha del proyecto de alcaldía de proximidad que llegará a todos los barrios y que se iniciará la primera semana de octubre, en la Girada. El proyecto, que el alcalde ha calificado de “gran reto” pretende acercar la política municipal a la ciudadanía y “trabajar con el vecindario la definición de mejora de cada barrio a partir de una comunicación estrecha y fluida”.
De lunes a jueves y de manera cíclica durante el año, el alcalde, el equipo de gobierno y el equipo técnico municipal visitarán todos los barrios de Vilafranca siguiendo un programa de atención a la ciudadanía que se ocupará de todos los ámbitos de preocupación ciudadana: seguridad y convivencia, espacio público y propuestas de mejora. Además, el alcalde continuará la atención individualizada con la iniciativa “¿Quieres tomar un café?”, para un contacto más personal y pone en marcha un canal directo de comunicación vía WhatsApp. Las personas que quieran tomar un café con el alcalde o enviar algún comentario o consulta para ser respondida de manera telemática pueden enviar un mensaje de Whatsapp al núm. 600464238 o un correo electrónico a alcaldia@vilafranca.cat
Continúa la renovación urbana y sostenible
El alcalde ha explicado también que próximamente continuará el proyecto de renovación urbana sostenible iniciado el mandato anterior con el PIICC con una actuación importante en la avenida de Cataluña. Durante todo el mandato se procederá a la renovación de diferentes espacios públicos, en todos los barrios de Vilafranca, trabajándose en coordinación con las asociaciones de vecinos y la ciudadanía. “Calculamos que este mandato habrá disponibles unos 15 MEUR para inversiones, una parte importante de los cuales deben estar en el espacio público. Intentaremos que en todos los barrios haya proyectos de mejora”, ha dicho Romero.
Diálogo y trabajar sobre programas
Comenzar el mandato en solitario, si la fuerza era suficiente, era el compromiso anunciado por FranCisco Romero. Su balance en este sentido también es positivo y valora mucho la colaboración y buena disposición de los grupos municipales para trabajar las propuestas planteadas en los programas electorales. Según Romero, “el diálogo y el consenso son la principal base de relación con el resto de grupos”.
El alcalde asegura que el reto es ahora continuar trabajando en esta línea con las ordenanzas fiscales y el presupuesto, que marcarán las prioridad para todo el mandato. El alcalde ha agradecido la complicidad al resto de partidos políticos. “Todos son muy conscientes de los retos que tenemos y de que hay que seguir trabajando con unidad de acción municipal, poniendo por delante los intereses de Vilafranca” ha afirmado.