La Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 ha sido, una vez más, un ejemplo de cómo El Vendrell vive su cultura popular con pasión y emoción. Este año, la fiesta ha estado marcada por un programa lleno de sorpresas, entre ellas, el esperado regreso de Lax’n’Busto, el grupo que, después de años de ausencia, ha vuelto a emocionar a su público en casa, con un concierto inolvidable, sin precedentes en la localidad, que puso el punto final a la celebración.
Inicio de la fiesta: El repique de campanas y el pregón de Sílvia Martínez
La Fiesta Mayor de El Vendrell comenzó oficialmente el 25 de julio, Día de Santiago, con el repique de campanas y una espectacular tronada que llenó las calles de la villa de energía y alegría. Por la tarde, Sílvia Martínez, periodista y comunicadora muy vinculada al municipio, ofreció el pregón, cargado de emoción, que dio el pistoletazo de salida a una fiesta que este año se quería recordar como "auténtica".
Uno de los momentos más esperados del día fue la gran carretillada del Ball de Diables, que iluminó el cielo de El Vendrell y marcó el inicio de una noche mágica de fiesta, música y fuegos artificiales. La noche, al igual que las restantes de los días venideros, culminó con diversas propuestas musicales, como La Fúmiga o Bali 13, en el espacio del Botafoc.
26 de julio: El día grande de Santa Anna
El 26 de julio, la jornada central de la Fiesta Mayor, comenzó con las matinades de grallers y timbales, una tradición que llena las calles de magia y acompañada por el entusiasmo de todos los vendrellenses. Los Nens del Vendrell, la colla castellera local, fue uno de los protagonistas del día, levantando castells que cautivaron al público al mediodía en la plaza Vella.
Por la tarde, un gran concierto del Coro-Orfeón Parroquial resonó en la iglesia de El Vendrell. Pero el momento más esperado llegó cuando la noche cayó sobre la villa: el Ball de Diables ofreció su espectacular pasacalle de fuego, que culminó con una encendida especial del campanario, un símbolo de la fiesta mayor.
Imagen: FM EL VENDRELL / @dgcphotographer @bielrovira_photography
27 de julio: Santa Anneta, el día de los niños y la tradición
El 27 de julio, conocido como el día de Santa Anneta, estuvo marcado por la fiesta infantil y la participación activa de los más pequeños. Los Diablons llenaron las calles de sus fiestas y versos, y los más jóvenes disfrutaron del pasacalle de fuego infantil. El baile conjunto y los bailes hablados fueron el plato fuerte de la tarde, con una gran participación popular en la plaza Nova.
Este día es, sin duda, el más emotivo para muchos residentes, que ven cómo las nuevas generaciones mantienen viva la llama de la cultura popular de El Vendrell.
Imagen: FM EL VENDRELL / @dgcphotographer @bielrovira_photography
28 de julio: El día del Perro y el regreso a casa de Lax’n’Busto
El 28 de julio fue el día que cerró esta edición de la Fiesta Mayor, con el tradicional Día del Perro, un día festivo dedicado a los actos de calle, como el tradicional Ball de Malcasat, que este año celebraba los 25 años, y la música que terminó con el concierto de Lax’n’Busto. Un concierto que, como nunca, fue el clímax de la fiesta y emocionó a los asistentes.
El grupo, nacido en El Vendrell, volvía a casa después de muchos años de ausencia, y el público respondió con una gran ovación, con muchos asistentes llenos de recuerdos y nostalgia. Esta gran afluencia fue visible en las inmediaciones del Botafoc, donde hacía muchos años que no se veía un atasco de vehículos estacionados de esta magnitud, ocupando incluso gasolineras o cunetas.
El cantante del grupo, Pemi Fortuny, expresó su emoción al poder volver a tocar en El Vendrell: “Es nuestra cuna, es allí donde empezamos. Teníamos muchas ganas de volver, y este concierto es, sin duda, uno de los más especiales de nuestra gira”. Su actuación estuvo cargada de emoción, con un público entregado que cantó y bailó todas sus canciones más emblemáticas.
Imagen: FM EL VENDRELL / @dgcphotographer @bielrovira_photography
Además, el concierto de Lax’n’Busto se convirtió en el punto culminante de la programación musical de unas fiestas han sido un auténtico espejo de la identidad musical de El Vendrell, combinando figuras de primer nivel con grupos locales y propuestas emergentes como Crim, Joan Rovira, Dantuvi o Dj Morci, entre muchos otros.
Un regreso esperado y una Fiesta Mayor que sigue creciendo
Esta edición de la Fiesta Mayor de Santa Anna ha sido un recordatorio de cómo El Vendrell celebra su identidad cultural, con una combinación perfecta entre la tradición y la modernidad. También se puede hablar de una de las Fiestas Mayores más multitudinarias de los últimos tiempos en la localidad. El regreso de Lax’n’Busto ha sido solo uno de los muchos momentos especiales que han marcado esta edición, donde la cultura popular ha sido la gran protagonista.
Como cada año, la Fiesta Mayor de Santa Anna ha logrado consolidarse como una de las fiestas más auténticas y emocionantes de la comarca. Y mientras las calles vuelven ahora a la normalidad, el sentimiento de pueblo y la pasión por la cultura popular, pasan a esperar la próxima edición para volver a sentir aquel grito colectivo de: "¡Ya es Fiesta Mayor en El Vendrell!"