Fiesta Mayor de El Vendrell 2025: Una fiesta auténtica e inclusiva pensada para todos

02 de julio de 2025 a las 15:10h
Actualizado: 14 de julio de 2025 a las 08:58h

Ayer, en el vestíbulo del Auditorio del Tívoli, se presentó ya el programa completo de la Fiesta Mayor de El Vendrell 2025. Para aquellos que lo quieran en formato de papel, éste estará a disposición de todos a partir del 11 de julio tanto en la Tienda de Santa Ana (La Carpintería; c/Major, 16) como en la planta baja del Ayuntamiento de El Vendrell, en la Plaza Vieja. En la publicación se recogen todos los actos como otros datos de interés (los recorridos de los pasacalles y de las diversas salidas de cultura popular, los horarios de los buses o los colaboradores de la fiesta, etc.)

Como novedad de este año, y con la voluntad de hacer todavía una fiesta mayor más inclusiva, también se ha editado el programa en braille gracias a la ONCE. A partir del 11 de julio, habrá un ejemplar en la Tienda de Santa Ana y un ejemplar en la planta baja del Ayuntamiento de El Vendrell.

También para facilitar la lectura del programa de actos a personas con otras capacidades, se ha incorporado un código QR en el programa que contiene pictogramas. En este sentido, los Administradores de Santa Anna han agradecido al equipo docente del CEE su colaboración para hacer realidad este programa.

Otros elementos que contribuirán a tener una Fiesta Mayor de El Vendrell inclusiva son el escenario específico en el Botafoc para personas con movilidad reducida; el espacio de pasacalles tranquila tanto el 26 como el 27 de julio en los pasacalles de Cultura Popular; la plantada de fuego en silencio para nuestrofoc; una franja horaria (de 18 a 20 h) de atracciones en silencio los días 24 y 25 de julio así como la presencia de un intérprete de lengua de signos durante el pregón.

Merchandising

Otra de las novedades de la fiesta mayor de este año llega en forma de merchandising y tras un trabajo conjunto entre la Concejalía de Cultura popular y los Administradores de Santa Ana. El objetivo de los nuevos productos será reforzar el sentimiento de pertenencia y aprecio por el municipio y fortalecer la vinculación emocional con la fiesta venillense para que todo el mundo se la pueda sentir aún más suya.

Por un lado, con la creación del Pasacalles de Madera, una réplica de los elementos del pasacalles de Cultura Popular y de Fuego hecha de madera. Se puede comprar elemento por elemento hasta poder hacer toda la colección o bien comprarla toda completa. También como novedad se pondrán a la venta domos de El Vendrell para los balcones; unos elementos que se añaden a otros productos como los pañuelos, los tatuajes, una tote bag y una pulsera con la imagen de la fiesta mayor. Un año más se contará con el proyecto Apadrina con la colaboración de la Fundación Santa Teresa.

Todos estos elementos de merchandising de la Fiesta se podrán adquirir en la tienda de Santa Ana, que se inaugurará el viernes 11 de julio, a las 20 h. La tienda estará abierta en el siguiente horario: del 12 al 23 de julio, de 18 h a 21 h (de lunes a viernes) y del 24 al 28 de julio, de 11 a 14 h y de 18 h a 21 h.

Los Administradores también han explicado que han hecho un llamamiento para sumar voluntarios a la fiesta mayor. Las personas interesadas pueden rellenar el formulario que encontrarán en las redes sociales de los Administradores.

Por Fiesta Mayor, sube al balcón

Un año más, se volverá a llevar a cabo la iniciativa de participación ciudadana "Por Fiesta Mayor, sube al balcón". Del 3 al 21 de julio se podrán llenar los boletos para entrar en el sorteo de 2 plazas con acompañante cada una y tener la oportunidad de disfrutar del pasacalles de cultura popular, del baile de honor a santa Ana y de los castillos del día 26 (Santa Anna), y del pasacalles de cultura popular y el baile de honor de los grupos infantiles,el día 27 (Santa Anneta) desde el balcón del Ayuntamiento. Los boletos se podrán rellenar en el mismo Ayuntamiento, en la Tienda Santa Ana, en el Tabaris y en el CIT. El 22 de julio, a las 11 h, en la Carpintería se hará el sorteo.

Novedades en los actos de Cultura popular

Como novedades en los actos de Cultura popular, destaca el cambio de ubicación del acto de nombramiento de los Portantes de Honor, que se realizará el día 13 de julio, a las 19h, en el TÁG, Teatro Ángel Guimerà.

Otro cambio de este año será que el pasacalles de fuego del 26 de julio incorporará la participación de dos grupos invitados: el Dragón de la Geltrú y el Dragón de San Roque.

Por otro lado, como novedad, el traslado de la imagen de Santa Ana a casa de uno de los Portantes de Honor se integrará en el pasacalles del 27 de julio, una vez finalicen las actuaciones de los grupos de cultura popular y los castillos en la Plaza Nueva.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído