Exposición del ilustrador y artista plástico Ignasi Blanch en El Vendrell

23 de enero de 2023 a las 18:17h

Del 3 de febrero al 1 de abril de 2023, la Sala Portal del Pardo acogerá la exposición de Ignasi Blanch “De Berlín al mar”, un título que resume la trayectoria de este ilustrador y artista plástico nacido en Roquetes (Baix Ebre) en 1964.

En la presentación de la muestra, el escritor Àngel Burgas explica: “Este mar de hoy es el que baña la playa de Sant Salvador, frente al cual el ilustrador trabaja habitualmente. No solo son el agua y la arena del Baix Penedès los que dejan huella en sus dibujos, sino también la luz, el silencio y las puestas de sol invernales mágicas.

Estos elementos mediterráneos contrastan mucho con los de su primer Berlín, a finales de la década de los ochenta del siglo XX, cuando él vivía en la capital (entonces aún no lo era) de un país de frío, de luz tamizada y tímida, en una ciudad que bullía de creatividad, juventud y aromas de libertad, que no había conocido en su lugar de origen ni en Barcelona, la ciudad donde había vivido durante sus estudios universitarios en la facultad de Bellas Artes”.

Cabe destacar que en 1990 Ignasi Blanch fue uno de los seleccionados para pintar el Muro de Berlín, lo que conocemos como la East Side Gallery. El mural Hablo de amor, que sigue en pie 33 años después, habla sobre cómo cada uno debe amar a quien quiera, cuando quiera y como quiera. El artista fue el único representante del estado español en esta acción artística. En el 20 aniversario de la East Side Gallery coincidió con Olivia Newton John y casualmente le regaló su libro Alicia en el país de las maravillas, realizado junto con Àngel Burgas; y así fue como se vincularon sus vidas hasta la publicación del álbum ilustrado Liv On de la icónica actriz de la película Grease.

Blanch ha ilustrado muchos libros infantiles y colabora semanalmente en la revista digital Catorze.

También se dedica a la docencia y ha participado en varios proyectos solidarios. Su obra es sincera y expresada desde la libertad y las emociones. En sus ilustraciones se respira vitalidad bañada de colores rosas, rojos y azules, con el puro trazo del carboncillo y el lápiz, donde las personas son las protagonistas.

La exposición se inaugurará el viernes 3 de febrero, a las 19 h, y se podrá visitar de martes a sábado de 11 h a 14 h y de 17 h a 20 h (festivos cerrado).