Éxito de participación en las actividades del Estiu Mogut 2023 de Vilanova

17 de julio de 2023 a las 15:20h

Coincidiendo con las vacaciones escolares, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ofrece a los jóvenes la posibilidad de realizar diversas actividades de forma gratuita y de acceso universal con el Estiu Mogut, con la voluntad de ofrecer alternativas para un ocio constructivo y educativo.

 

Desde el 16 de junio hasta el 28 de julio se han programado 9 actividades, organizadas en función de las aportaciones que han hecho los mismos jóvenes sobre sus preferencias y gustos. Estas se han consensuado y/o complementado desde el ámbito técnico de la concejalía de Juventud con otras actividades que puedan aportar conocimiento y potencialidades a los jóvenes de la ciudad, como los talleres de gestión del estrés, la actividad de cuidado y autocuidado colectivo, o el curso de monitores/as en tiempo libre educativo (la única actividad que tiene un coste económico, ya que conlleva la obtención del título oficial).

 

Las 9 actividades tienen diversa duración, algunas son talleres de un día y otras duran hasta un mes. La participación total en el Estiu Mogut 2023 ha sido de 610 jóvenes, 300 más que en la anterior edición.

 

Actividades como la fiesta WYP para menores de edad en La Nau de Joventut, las actividades de playa, los juegos de rol, el curso de monitores de tiempo libre, aprender a bailar Coti x coti y el curso de escalada indoor han agotado todas las plazas, y en algunos casos se han tenido que doblar grupos para dar respuesta al interés de las y los jóvenes.

 

Este viernes 14 de julio, en el pabellón de las Casernes, la concejala de Juventud Rosalía Márquez asistió a los partidos finales e hizo entrega de los premios del torneo de fútbol sala, en el que han participado 12 equipos con un total de 111 inscritos. La concejala ha destacado que “el torneo era mixto, con participación tanto de chicas como de chicos, y además, el hecho de que fuera gratuito ha facilitado la participación de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Programaciones como esta facilitan la inclusión y la igualdad en nuestra casa, y es importante hacerlo especialmente de la mano con el colectivo joven de la ciudad”.

 

Este año, por primera vez en el Estiu Mogut, se han organizado actividades en colaboración con entidades del territorio como Ocell de Foc, ATRA, Associació Juvenil La Crida y Amigos de la sardana de la Agrupación Excursionista Talaia, en un modelo que se prevé de continuidad por el alto grado de satisfacción entre los jóvenes participantes y los organizadores.

 

También se ha contado con la implicación y el trabajo conjunto del grupo de jóvenes Corresponsales VNG, que ha participado activamente en el desarrollo de algunas actividades y ha hecho un amplio despliegue informativo entre iguales a través de las redes sociales y con la emisión de su programa semanal a través de Twitch y YouTube “El gran tsunami, la ola que no para”, en el que se repasa la agenda semanal de los actos más destacados de la ciudad que puedan ser de interés para los jóvenes vilanovenses.

 

Aunque el Estiu Mogut se celebra durante el período de vacaciones escolares, a lo largo del año, en período escolar, la concejalía también programa trimestralmente actividades juveniles diversas y gratuitas en La Nau de Joventut y en el TOC.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído