Espectáculo musical y poético sobre el feminismo y el misticismo en el siglo XIV en Vilafranca

23 de mayo de 2022 a las 10:43h

El próximo sábado 28 de mayo, tendrá lugar en el Claustro de Sant Francesc el espectáculo musical y poético El libro de Marguerite Porete. Feminismo y misticismo en el siglo XIV. Enmarcado dentro del ciclo Palabras en los Claustros, el acto se inscribe también en la celebración del Día Mundial Internacional para la Acción de la Salud de las Mujeres y está coorganizado por los Servicios de Cultura y de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafranca.

Marguerite Porete (1250-1310) fue una mística medieval francesa que murió quemada por defender su libro El espejo de las cosas sencillas. Formaba parte de las beguinas, las primeras comunidades libres de mujeres.

Las beguinas eran un movimiento religioso femenino surgido a finales del siglo XII en Europa. Eran mujeres que llevaban una vida de fe, a menudo en comunidad, pero que no dependían de ninguna autoridad eclesiástica. Porete escribió un libro místico que tuvo mucha difusión y resonancia El espejo de las cosas sencillas, que fue el motivo por el que fue condenada por la Inquisición. La autora fue quemada en París en el año 1310.

El espectáculo es una aproximación a la vida y obra de Marguerite Porete interpretada por la actriz Gisela Figueras acompañada por Maria de Mingo (canto y cítola medieval).

Gisela Figueras es una actriz formada por la Escuela de Teatro el Timbal y diversos cursos de especialización. Ha trabajado en teatro, televisión y cine a las órdenes de Carles Canut, Abel Folch o Dolors Vilarassau, y con la Compañía La Cubana. En la televisión la hemos visto en "El cor de la ciutat", "La Riera", o "Mira lo que has hecho". En teatro creó la Compañía Bulubina Teatre junto con Jordi Lara, con la que interpreta el monólogo "Com nos tornem". Es la creadora del personaje "Isabel de Sant Cugat" con el que colabora semanalmente en "La nit dels Ignorants" de Catalunya Ràdio.

Maria de Mingo es una intérprete de instrumentos de cuerda pulsada, nacida en Zaragoza. Estudió bandurria y mandolina en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con Jorge Casanova, posee una Maestría en Educación Musical. Ha tocado con el conjunto Na Rota do Peregrino, grupo centrado en la música galaicoportuguesa, música medieval como las Cantigas de Santa Maria. Ha interpretado el Llibre Vermell de Montserrat con Magister Petrus y colabora frecuentemente con "Egeria voices" en sus diferentes programas de piezas de códices ibéricos como Las Huelgas, Calixtinus y el códice Madrid. Como solista, ha interpretado conciertos de Vivaldi, Mozart y otros repertorios con diferentes orquestras como Orquestra de Cambra de Siero, Orquestra de Cambra Aragonia, Orquestra de Simfònica Goya y Oviedo Filarmonía.

El espectáculo tendrá lugar a las 21h. Es abierto al público y gratuito y tiene una duración de 45 minutos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído