Finalizada la temporada de febrero a junio de artes escénicas debido al impacto de la Covid-19 en la organización y celebración de eventos de mediano y gran formato, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, a través de la Concejalía de Cultura, ha puesto en marcha una nueva programación en formato digital. 'Escenaplay' es la iniciativa que pretende ofrecer contenidos teatrales, musicales y de artes visuales a través de plataformas digitales y de las redes sociales municipales. Además, la programación cuenta con la participación de actores, músicos y creadores del panorama artístico local con el objetivo de dar visibilidad a los profesionales de la cultura de la capital del Garraf.
La concejala de Cultura, Adelaida Moya, ha manifestado que "a pesar de tener los equipamientos cerrados, seguimos trabajando para ofrecer contenidos artísticos y culturales de calidad y para dar visibilidad a los profesionales de la cultura que, en el contexto actual, están viviendo situaciones muy complicadas". En este sentido, la concejala ha explicado que con la nueva programación "hemos querido impulsar sobre todo el apoyo a los creadores locales, con contenidos culturales adaptados al contexto de desconfinamiento gradual que se está produciendo".
Durante el mes de junio y principios de julio de este año, el Teatro Principal, el Auditorio Eduard Toldrà y el Centro de Arte Contemporáneo La Sala ofrecerán esta nueva programación online a través de las redes sociales (Facebook, Youtube live e Instagram) de los mismos equipamientos culturales, así como a través de la plataforma Zoom.
Guillem Albà y el Temporada Alta, desde el Teatro Principal
Desde el escenario del Principal se grabarán diversos contenidos que se emitirán a través del canal Youtube live y de la plataforma Zoom. Destaca la propuesta 'Guillem Albà habla con....', tres entrevistas en las que el actor vilanovés conversará con otros compañeros de profesión como Sergi López y Sol Picó, L'Estaquirot Teatre y Marcel Gros y con músicos como Judit Neddermann y Stay Homas. Las charlas quieren ser un espacio de participación con el público, por lo que se habilitará un sistema para hacer preguntas en directo a los invitados. La iniciativa 'Guillem Albà habla con..., se llevará a cabo los miércoles 10 y 17 de junio y el lunes 22 de junio, a las 19h a través de Youtuve live.
Aparte, los viernes 12, 19 y 26 de junio, a las 21h se podrá seguir en directo desde el escenario del Teatro Principal una iniciativa que cuenta con la colaboración del Festival Temporada Alta de Girona. Se trata de la lectura dramatizada de tres textos ganadores en diferentes ediciones del Torneo de Dramaturgia Catalana de este festival, que se retransmitirá a través de la plataforma Zoom. Los textos escogidos son Puzzles, de Marta Aran; Sandra, de Daniela Feixas y Muda, Muda, de Jordi Oriol.
La interpretación de las lecturas irá a cargo de diversos profesionales, tanto de nuestra casa como de la escena catalana. Así, Mont Plans y la vilanovesa Júlia Barceló interpretarán la obra Puzzles; Toni Albà y Marta Bayarri interpretarán las dos parejas de la obra Muda, Muda; mientras que Josep Julien y Elena Tarrats son los dos personajes de la obra Sandra.
Finalmente, el viernes 3 de julio, a las 21h, a través de Youtube live, la vilanovesa Anna Serrano presentará un esbozo de lo que será su proyecto escénico No haremos pirouettes.
'En concierto', desde el Auditorio Eduard Toldrà
'En concierto' es la programación Escena (play) para acercar el Auditorio Eduard Toldrà con tres propuestas musicales de la mano de artistas locales. La primera propuesta será el martes 9 de junio, mediante una videollamada por Zoom con Vidal Soler, joven músico de la escena vilanovesa, con una importante trayectoria con grupos como Els Pets, Joana Serrat o Xavier Calvet y productor también de otros grupos musicales. En esta ocasión presentará, en un formato directo y muy cercano, Nou testament (Discos Pinya, 2020), su último trabajo grabado por él mismo desde casa. Vidal Soler estará acompañado por Lu Rois, compositora, pianista y cantante, que con una voz quebradiza y unas canciones cargadas de sensibilidad presentará su último trabajo Microcosmos.
El domingo 14, a las 19 h, disfrutaremos de Elisabet Raspall interpretando en formato dueto un repertorio elegido especialmente para esta actuación. Gilbert Bernadó (cello), Jordi Paulí (tenora), Jordi Mestres (contrabajo) y Bill Mc Henry (saxo) son los intérpretes que le acompañarán en este viaje musical. Finalmente, el ciclo 'En concierto' ofrecerá el domingo 28 de junio a las 19 h, el Cuarteto de la Camerata a través de Youtuve live. Los integrantes de la camerata rendirán un homenaje al músico vilanovés Eduard Toldrà en el 125 aniversario de su nacimiento, con piezas como Vistas al mar, inspirada en los poemas de Joan Maragall, entre otros.
El domingo 21 de junio se celebrará el Día Internacional de la Música, una jornada que tradicionalmente se había celebrado de la mano de las escuelas de música tocando por las calles y plazas de la ciudad. Este año, las escuelas seguirán presentes a través de las redes sociales. Además, se ha organizado una actuación en vivo a cargo del grupo Intana, formado por Núria Moliner, Guillem Callejón, Jordi Mestres y Ricard Parera, una actuación que se hará siguiendo la normativa y protocolos de seguridad vigentes en un recinto pendiente de concretar. Las entradas para seguir el concierto a través de Zoom, tendrán un precio simbólico de 3 euros y se podrán adquirir en las webs del Teatro Principal y el Auditorio Eduard Toldrà.
Visita virtual de la exposición Cardona, en La Sala
El Centro de Arte Contemporáneo La Sala ha abierto con aforo limitado la exposición Armand Cardona Torrandell. Retablos de las gentes, barcos, máquinas, gatos. 1956-1959. Además, el lunes 8 de junio se publicará una visita vidual de la muestra en las redes sociales de La Sala. La visita, irá a cargo de Xavier Capdet, coordinador de la exposición, Àlex Cardona, miembro de la Asociación Cultural Armand Cardona Torrandell y sobrino del artista, Àlex Mitrani, conservador de arte contemporáneo del MNAC, Bernat Puigdollers, crítico de arte y Jordi Garrido, crítico de arte, que hablarán de la exposición y de la obra del artista.
La programación del centro de arte contemporáneo de la capital del Garraf se completa con el proyecto Melón Abierto. Espacios de creación, una serie de tres cápsulas de vídeo que descubrirán tres espacios de creación de artistas locales. Es un proyecto que pretende dar a conocer los talleres y estudios de creadores locales y su manera de trabajar.
El 25 de junio se mostrará el estudio que comparten Raúl Ramos /Pink Morro (diseñador y artista visual), David d'Eboli (diseñador y desarrollador de páginas web) y mistercarton (estudio de diseño, comunicación y estrategia). El 30 de junio, serán los espacios de trabajo del Colectivo l'Aiguacuit, integrado por Viviana Guasch (artista visual), Albert Llobet (artista visual) y Míriam Artigas (artista visual , arteterapeuta, y directora del centro de expresión plástica El Taller dels Sentits). Mientras que el 3 de julio será el turno del taller del colectivo La Via, formado por Miquel Porlan (ilustrador), Paula Esparraguera (editora), Joan Thelorius (grafista y músico), David Ricart Andreu (artista y cooperativista).
Las cápsulas de vídeo han sido realizadas por videógrafos locales, Gem Bernadó, Marta Cortina y Crispetes Pictures, con el objetivo de que cada uno aportara su propio enfoque y se emitirán en abierto a través de las redes sociales de La Sala. Este proyecto se incluye en la línea de Apoyo a la Creación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de VNG.
Finalmente, La Sala propone la iniciativa 'Arte en los balcones'. Del 12 al 14 de junio se llevará a cabo este proyecto abierto a la ciudadanía con el objetivo de que balcones y ventanas de la villa se conviertan en escaparates de creatividad y expresión artística. Quien lo desee también puede compartir las creaciones en Instagram con el hashtag #artalsbalconsvng.
Consulta toda la programación del Teatro principal, del Auditorio Eduard Toldrà y del Centro de Arte Contemporáneo La Sala.